• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Desarrollan encuentro de productores de naranja

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
22 octubre 2019
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
San Martín: Desarrollan encuentro de productores de naranja
0
Compartidos
5
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Gobierno Regional de San Martín organizó el IV Encuentro de productores de naranja en el distrito de Pajarillo, ubicado en la provincia de Mariscal Cáceres, region San Martín. Dicha iniciativa tiene la finalidad de brindar apoyo al desarrollo productivo de la cadena de naranja, mejorar la productividad y competitividad, e incrementar los ingresos de los productores a través de asistencias técnicas.

Además, se contempló la capacitación sistemática de los técnicos productivos en términos de manejo integral de este cultivo, uniformizando criterios y validando las metodologías de intervención de campo. También, se promovieron los lazos de confraternidad y cooperación entre los centros poblados participantes, donde asistieron más de cien productores del cultivo mencionado.

La actividad se inició con la conformación de grupos de trabajo y una puesta final en común. Los participantes visitaron cinco estaciones establecidas dentro de una parcela donde se trataron temas relacionados a la poda del cítrico, recuperación de suelos y control de ácaros dilucidados por Ricardo Lozano Alarcón, Camila Chappa Chu y Francisco Bardales Pérez del proyecto Naranja. 

Asimismo, Máx Reátegui Pezo, consultor externo del Senasa y el representante de la Fundación Crecer del Usaid explicaron a los asistentes temas relacionados al control biológico en el cultivo y financiamiento agrícola, se informó a INFOREGIÓN.

El evento contó con la participación del alcalde y del gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de Pajarillo, Julio César Mundaca Cruz y Jarrin Tuanama García, del coordinador del proyecto, Lenin Coral Rengifo, personal técnico del proyecto, de la Agencia de Desarrollo Económico Mariscal Cáceres, productores organizados e individuales, entre otros.

El problema a resolver pasa por el bajo nivel productivo y competitivo por alta incidencia de plagas y enfermedades que trae como consecuencia un bajo rendimiento de 12 toneladas por hectárea. Con la ejecución del proyecto se espera que 997 productores y 125 hijos de productores apliquen conocimientos e incrementen rendimiento de 12 a 28 toneladas. Se realizará control de plagas en 2,213 hectáreas y se intercambiará experiencias exitosas con productores de otras regiones del país.

 

Tags: boletin-3792Mariscal CáceresnaranjaPajarillosan martínSENASA
Noticia anterior

Realizarán feria de tecnología agraria en Tarapoto

Siguiente noticia

Puno: Inauguran más de 200 casas para afrontar heladas en Huayrapata

Relacionado Posts

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián
Desarrollo

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1
Ambiente

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales
Ambiente

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+
Amazonía

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco
Ambiente

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad
Ambiente

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Siguiente noticia
Puno: Inauguran más de 200 casas para afrontar heladas en Huayrapata

Puno: Inauguran más de 200 casas para afrontar heladas en Huayrapata

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

7 febrero 2023
Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

7 febrero 2023
Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

7 febrero 2023
Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

7 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.