• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, enero 20, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ucayali lidera el ranking de la ejecución regional de inversiones en el 2019

Redaccion Por Redaccion
9 octubre 2019
en Economía, Nacional, Portada
1
Ucayali lidera el ranking de la ejecución regional de inversiones en el 2019
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Al haberse iniciado el cuarto trimestre del año fiscal 2019, una revisión del ranking del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) muestra los gobiernos regionales que lideran la ejecución de inversiones en el 2019. Lidera la región Ucayali con 59.6%, le siguen Lambayeque (48.5%), Madre de Dios (46.1%), San Martín (41.7%), Apurímac (41.1%), Junín (40.1%) y Loreto (39.9%) señala Anthony Moreno, especialista de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.

Moreno observó que estos porcentajes esconden realidades que se deben considerar. Por ejemplo: la mitad del desempeño de Ucayali se explica por dos proyectos que tienen presupuestados: el Hospital Regional y la Carretera Neshuya-Curimaná. De similar manera, la ejecución de Lambayeque se explica por el pago mensual a una concesión. Caso contrario son Madre de Dios y San Martín, cuyos desempeños obedecen más a la gerencia de una cartera más amplia, se informó a INFOREGIÓN.

Ranking general

En base a cifras oficiales del Ministerio de Economía y Finanzas, Anthony Moreno sostiene que el gobierno regional de Huánuco tiene un avance de 37%, Pasco (37%), Moquegua (36%), Tacna (36%), Puno (35%), Cusco (35%), Arequipa (34%), Ancash (32%), Amazonas (26%), Cajamarca (25%) y Ayacucho (24%). El ranking lo cierran: Lima (23%), Huancavelica (23%), Tumbes (22%), Ica (22%), Piura (21%), Lima Municipalidad Metropolitana (20%), La Libertad (20%) y Callao (9%).

 

Tags: boletin-3782gobiernos regionalesinversionesMEF
Noticia anterior

Crean huerto comunitario en Puente Piedra

Siguiente noticia

Cooperativas cafetaleras de San Martín concretan negocios en Expoalimentaria

Relacionado Posts

Violeta Bermúdez: «Es compromiso del Gobierno llevar a cabo las elecciones»
Nacional

Violeta Bermúdez: «Es compromiso del Gobierno llevar a cabo las elecciones»

20 enero 2021
Elaboran diagnóstico de COVID-19 con energía solar para zonas rurales del país
Desarrollo

Elaboran diagnóstico de COVID-19 con energía solar para zonas rurales del país

20 enero 2021
Huánuco: Siembran 210 mil alevinos de paco en Leoncio Prado
Amazonía

Huánuco: Siembran 210 mil alevinos de paco en Leoncio Prado

20 enero 2021
Loreto: Inmovilizan 33.306 m3 de madera en el río Itaya
Amazonía

Loreto: Inmovilizan 33.306 m3 de madera en el río Itaya

20 enero 2021
Madre de Dios: Extremarán operativos ante segunda ola de la pandemia
Amazonía

Madre de Dios: Extremarán operativos ante segunda ola de la pandemia

20 enero 2021
Colección Documental Miscelánea es declarada Patrimonio Cultural de la Nación
Nacional

Colección Documental Miscelánea es declarada Patrimonio Cultural de la Nación

20 enero 2021
Siguiente noticia
Cooperativas cafetaleras de San Martín concretan negocios en Expoalimentaria

Cooperativas cafetaleras de San Martín concretan negocios en Expoalimentaria

Comments 1

  1. FREDY A. RAMOS SAIRITUPAC says:
    1 año ago

    SALUDO A LOS GOBERNADORES REGIONALES QUE TIENEN UNA ALTA CAPACIDAD DE INVERSIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS, PERO AQUÍ LA SUGERENCIA:
    LAS OBRAS DEBEN SER EJECUTADAS POR EMPRESAS QUE GARANTICEN LA «CALIDAD DE LA OBRA» Y EN EL TIEMPO PREVISTO, Y QUE NO SEAN SOLAMENTE INFRAESTRUCTURA, TAMBIÉN FOCALICEN «EDUCACIÓN DE CALIDAD» PARA LA GENERACIÓN ACTUAL Y FUTURA, ASÍ ESTAREMOS ASEGURANDO UNA PRÓXIMA GENERACIÓN DE HOMBRES Y MUJERES PENSANTES AL SERVICIO DEL PERÚ.
    INVERSIÓN TRANSPARENTE, RESPONSABLE Y ÓPTIMOS RESULTADOS POR UN PUEBLO AGRADECIDO Y EN UDS. SEÑORES GOBERNADORES ESTÁ EL «SABER SERVIR», DESINTERESADAMENTE A SU POBLACIÓN.
    SEAMOS PERUANOS AL SERVICIO DE LOS PERUANOS.
    !SÍ PODEMOS¡

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Violeta Bermúdez: «Es compromiso del Gobierno llevar a cabo las elecciones»

Violeta Bermúdez: «Es compromiso del Gobierno llevar a cabo las elecciones»

20 enero 2021
Elaboran diagnóstico de COVID-19 con energía solar para zonas rurales del país

Elaboran diagnóstico de COVID-19 con energía solar para zonas rurales del país

20 enero 2021
Huánuco: Siembran 210 mil alevinos de paco en Leoncio Prado

Huánuco: Siembran 210 mil alevinos de paco en Leoncio Prado

20 enero 2021
Loreto: Inmovilizan 33.306 m3 de madera en el río Itaya

Loreto: Inmovilizan 33.306 m3 de madera en el río Itaya

20 enero 2021
Madre de Dios: Extremarán operativos ante segunda ola de la pandemia

Madre de Dios: Extremarán operativos ante segunda ola de la pandemia

20 enero 2021
Colección Documental Miscelánea es declarada Patrimonio Cultural de la Nación

Colección Documental Miscelánea es declarada Patrimonio Cultural de la Nación

20 enero 2021
Sepa qué hacer si es víctima de acoso sexual en el transporte público

Sepa qué hacer si es víctima de acoso sexual en el transporte público

20 enero 2021
Lideresas impulsan propuestas para combatir el cambio climático y la violencia de género

Lideresas impulsan propuestas para combatir el cambio climático y la violencia de género

20 enero 2021
Ucayali: Intervienen 50 mil pies tablares de producto forestal maderable

Ucayali: Intervienen 50 mil pies tablares de producto forestal maderable

20 enero 2021
Más de 900 Ashánincas y Yaneshas fortalecen sus capacidades socio ambientales

Más de 900 Ashánincas y Yaneshas fortalecen sus capacidades socio ambientales

20 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.