• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crean iniciativa para la conservación de lomas en Lima

redaccion Por redaccion
7 octubre 2019
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Crean iniciativa para la conservación de lomas en Lima
0
Compartidos
17
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Ministerio del Ambiente (Minam) conjuntamente con su organismo adscrito, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), han brindando asesoría técnica a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) para la creación del Área de Conservación Regional (ACR) “Sistema de Lomas de Lima”.

“La creación del ACR “Sistemas de Lomas de Lima” mejorará la gestión integral del territorio y garantizará la conservación de ecosistemas, los cuales son importantes para mantener el equilibrio de los servicios ambientales en la capital como el clima, el agua y la erosión del suelo”, sostuvo el viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Gabriel Quijandría.

“Esta propuesta representa el compromiso de la comuna con la protección de los ecosistemas, como son las lomas”, aseguró Quijandría durante su participación en la presentación de la propuesta. Asimismo, agregó que las lomas son importantes en términos ecológicos pues al ser espacios que concentran entre los cerros neblina son proveedoras de agua para las ciudades, motivo por el cual se debe impulsar su conservación y protección.

Sin embargo, dijo que las mismas son amenazadas no solo por el avance desordenado de la ocupación urbana o invasiones sino también por el tráfico de terrenos y que dichas zonas no son aptas para ser habitadas por la población. A la fecha, Lima cuenta con un Área Natural Protegida, que son Los Pantanos de Villa, ubicada en el distrito de Chorrillos y administrada por el Sernanp.

La propuesta de “Sistemas de Lomas de Lima” involucra las lomas de Ancón, Carabayllo 1, Carabayllo 2, Amancaes y Villa. Las lomas son un ecosistema único, que provee refugio a la fauna y flora, reduce la contaminación atmosférica, previene la erosión del suelo, entre otros, informó el Minam a INFOREGIÓN.

Durante el evento, el gerente regional del Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana (Pgrlm), Neptalí Sánchez, destacó el trabajo articulado y la asistencia técnica brindada por el Minam y el Sernanp para la elaboración de la propuesta, la cual espera sea aprobada para iniciar su implementación el próximo año.

Por último, el jefe del Sernanp, Pedro Gamboa, resaltó la importancia de la creación del “Sistema de Lomas de Lima” que permitirá la conservación de dicho espacio y su biodiversidad y por su parte el director de desarrollo estratégico de Sernanp, Marcos Pastor, sostuvo que esta primera iniciativa contribuye a que la capital cuente con un ambiente más saludable y aumentar la superficie de áreas verdes

Tags: boletin-3781MINAMpgrlmSERNANPsistema de lomas de lima
Noticia anterior

Mincetur interviene agencias de viaje y hospedajes en Iquitos

Siguiente noticia

Presentan plan para la conservación del jaguar

Relacionado Posts

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral
Amazonía

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

1 junio 2023
Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades
Amazonía

Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

1 junio 2023
Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional
Ambiente

Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

1 junio 2023
Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos
Ambiente

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible
Amazonía

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
Siguiente noticia
Presentan plan para la conservación del jaguar

Presentan plan para la conservación del jaguar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

1 junio 2023
Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

1 junio 2023
Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

1 junio 2023

«Ministra, el pueblo te repudia»: Piuranos exigen la renuncia de Rosa Gutiérrez por desborde del dengue

1 junio 2023
Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023

“¡Paucarbamba te repudia!”, le gritan a congresista Wilson Soto en su visita a Huancavelica

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.