• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Joya: Implementan certificación Global Gap para exportación de palta hass y granada wonderfull

Editor Por Editor
6 octubre 2019
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
La Joya: Implementan certificación Global Gap para exportación de palta hass y granada wonderfull
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Para garantizar niveles de seguridad y calidad a la producción exportable de palta hass y granada wonderfull en el distrito de La Joya, en Arequipa, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), implementó módulos con normas Global Gap que podrá al servicio de suS productores agrarios.

Estos módulos, que cumplen con las condiciones y lineamientos de buenas prácticas agrícolas que exige la agroexportación, permitirán que pequeños productores de palta y granada obtengan una Certificación Global Gap, que garantiza que se trata de alimentos sanos y sin impactos negativos en el cultivo.

Fueron construidos sobre un área de 350 y 150 m2 respectivamente y cuentan con almacenes de fertilizantes, jabas cosecheras, ambientes para empaque de productos y preparación de pesticidas.

Su implementación forma parte de proyectos de innovación agraria ejecutados con las asociaciones CULTIAGRO EXPORT La Nueva Generación y Productores Frutícolas San Camilo-Asprofru, para lo cual el INIA invirtió más de 320 mil soles a través del Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA).

Esta inversión permitirá incrementar en un 70% la calidad exportable de la palta hass y de granada wonderfull, aplicando técnicas de manejo agronómico como riego tecnificado, fertilización, poda y brotamiento, además de servicios especializados en maduración de frutos y cosecha, entre otros.

La ejecución de proyectos y subproyectos de innovación agraria y transferencia de tecnología financiados por el INIA, buscan mejorar la rentabilidad de la producción agraria de pequeños y medianos productores a nivel nacional, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: Arequipaboletin-3780minagripalta hass
Noticia anterior

Midis priorizará atención a las poblaciones de zonas fronterizas y de difícil acceso

Siguiente noticia

900 distritos con riesgos de huaicos, deslizamientos e inundaciones para el verano 2020

Relacionado Posts

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”
Nacional

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

25 enero 2021
Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19
Amazonía

Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

25 enero 2021
Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia
Nacional

Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

25 enero 2021
Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica
Amazonía

Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

25 enero 2021
Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental
Ambiente

Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

25 enero 2021
Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco
Nacional

Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

25 enero 2021
Siguiente noticia
900 distritos con riesgos de huaicos, deslizamientos e inundaciones para el verano 2020

900 distritos con riesgos de huaicos, deslizamientos e inundaciones para el verano 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

25 enero 2021
Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

25 enero 2021
Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

25 enero 2021
Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

25 enero 2021
Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

25 enero 2021
Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

25 enero 2021
Más de 40 funcionarios investigados por deforestación en la Amazonía

Más de 40 funcionarios investigados por deforestación en la Amazonía

25 enero 2021
¿La Covid-19 se transmite a través de los alimentos?

¿La Covid-19 se transmite a través de los alimentos?

25 enero 2021
Resaltan importancia de lactancia en tiempos de pandemia

Resaltan importancia de lactancia en tiempos de pandemia

25 enero 2021
Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril

Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril

25 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.