• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

ANA apoya a organizaciones agrarias del Vraem

Editor Por Editor
3 octubre 2019
en Desarrollo, Portada
0
ANA apoya a organizaciones agrarias del Vraem
0
Compartidos
27
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Administración Local del Agua (ALA) Mantaro, ejecutó una jornada de sensibilización y capacitación a los directivos y agricultores de las organizaciones de usuarios de agua del distrito de Santo Domingo de Acobamba, ubicado en la provincia de Huancayo, Junín, ámbito del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Durante dos días, el personal de la ALA Mantaro se abocó al objetivo de orientarlos e instruirlos en el proceso de lograr su reconocimiento como organizaciones de usuarios, en el marco de la Ley de Organizaciones de Usuarios y su Reglamento, además de fortalecerlos para que a futuro puedan cumplir con las funciones encomendadas como operadores y administradores de la infraestructura hidráulica.

Igualmente, se promovió que los consejos directivos de los comités de usuarios de agua se involucren en la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos  y soliciten su reconocimiento de acuerdo a lo establecido en la normativa vigente.

Asimismo, se ejecutaron verificaciones técnicas de campo a las diferentes fuentes de agua de donde captan el recurso hídrico para la ejecución de sus labores agrícolas, con el fin de evaluar las características de sus infraestructuras de riego.

Además, se les informó sobre el procedimiento administrativo a seguir para la obtención de los correspondientes derechos de uso de agua y se hizo hincapié en que las licencias les brindarán la seguridad jurídica necesaria para el agua que utilizan, informó la ANA a INFOREGIÓN.

El administrador de la ALA Mantaro, Julio César Vicente Milla, resaltó la importancia de esta intervención que busca contribuir a mejorar la calidad de vida e impulsar la inclusión de la población asentada en el Vraem, de manera que se desarrolle en mejores condiciones sociales y capacidades productivas.

Por su parte, los agricultores agradecieron la presencia de la ANA ya que pudieron conocer a mayor profundidad los lineamientos para el funcionamiento de los comités de usuarios de agua y, al mismo tiempo, se comprometieron a establecer planes de acción en un corto y mediano plazo lo cual les facilitará la eficaz  implementación y usos de los instrumentos técnicos para una ordenada gestión del agua para riego.

Tags: ALAANAboletin-3778
Noticia anterior

Volcán Ubinas: Comportamiento eruptivo será similar a los años anteriores

Siguiente noticia

Priorizan crianza y producción de cuyes y porcinos en Ancash

Relacionado Posts

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales
Amazonía

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

16 agosto 2022
Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias
Desarrollo

Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

16 agosto 2022
Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

16 agosto 2022
Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada
Nacional

Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

16 agosto 2022
Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales
Amazonía

Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

16 agosto 2022
Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín
Amazonía

Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

16 agosto 2022
Siguiente noticia
Priorizan crianza y producción de cuyes y porcinos en Ancash

Priorizan crianza y producción de cuyes y porcinos en Ancash

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

16 agosto 2022
Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

16 agosto 2022
Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

16 agosto 2022
Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

16 agosto 2022
Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

16 agosto 2022
Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

16 agosto 2022
Vraem: Inauguran alberge para mujeres y niños vulnerables en Río Tambo

Vraem: Inauguran alberge para mujeres y niños vulnerables en Río Tambo

16 agosto 2022
Evaluan cantidad de biomasa en recursos pesqueros del lago Titicaca

Evaluan cantidad de biomasa en recursos pesqueros del lago Titicaca

16 agosto 2022
Conoce al nuevo grupo de influencers comprometidos con el ambiente

Conoce al nuevo grupo de influencers comprometidos con el ambiente

16 agosto 2022
Madre de Dios: Simulacro multipeligro tuvo especial atención en incendios forestales

Madre de Dios: Simulacro multipeligro tuvo especial atención en incendios forestales

16 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.