• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Culminó el 1er Campeonato Nacional de Canotaje – Slalom, Monzón River Fest 2019

Editor Por Editor
30 septiembre 2019
en Deporte, Nacional, Portada
0
Culminó el 1er Campeonato Nacional de Canotaje – Slalom, Monzón River Fest 2019
0
Compartidos
10
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Culminaron con éxito las competencias del Primer Campeonato Nacional de Canotaje – Slalom, Monzón River Fest 2019 que se realizó en la región Huánuco en las modalidades de Slalom K1 – C, Cross Slalom y Down River.

El evento estuvo organizado por Club de Canotaje Huánuco Extremo, con el aval y reconocimiento de la Federación Deportiva Nacional de Canotaje y el apoyo del Gobierno Regional de Huánuco y DirCetur Huánuco.

Los ganadores de la modalidad de Canotaje Slalom Extremo Open K1 Masculino fueron: El primer lugar fue para Freddy Lévano de Huánuco Extremo, segundo puesto para Julio Baca Vargas de la Federación Deportiva Nacional de Canotaje (FDNC) y el tercer lugar fue para Evani Fajardo de Huánuco Extremo. En la misma modalidad, pero, femenino, el primer puesto fue para Carmen Ramírez de Mayupuma, Cusco.

En C1 femenino, Leslie Cuzcano de Lunahuaná fue indiscutible y en C1 masculino el primer puesto fue para Eriberto Gutiérrez – Pachachaca, segundo puesto para Julio Baca – FDNC y tercer lugar para Freddy Lévano de Huánuco Extremo.

En este evento destacaron en Kayak femenino Carmen Ramírez con 110 puntos, primera en el ranking y segundo lugar en el escalafón nacional, Graciela Ruíz con 14 años en la sub 17. En canoa femenino Leslie Cuzcano lidera el ranking. Asimismo, en el ranking de canoa masculino, el primer puesto es para John Hunter, se informó a INFOREGIÓN.

RANKING CLUBES

1 puesto Huánuco extremo 21 puntos

2 puesto Mayupuma 20 puntos

3 puesto Federación Deportiva Nacional de Canotaje (FDNC) 16 puntos

4 puesto Pachacha 10 puntos

5 puesto Lunahuaná 10 puntos

RANKING DE KAYAK MASCULINO

1ro Julio Baca senior (27) 176 puntos

2do Freddy Bernabé sub (23) 165 puntos

3ero Evani Fajardo senior (25) 127 puntos

4to Eriberto Gutiérrez senior (26) 103 puntos

5to Roger Jara Su 17 (17) 71 puntos

6to Eduardo Ormeño su 23 (18) 68 puntos

7mo Ronaldo Robles sub 23 (23)47 puntos

8vo Rivaldo Sánchez sub 23 (19) 22 puntos

9no Armando Quiroz sub 23 (18) 17 puntos

10mo Kevin Chiquispuma Sub 23 (19) 15 puntos

11vo Erickson Alcalá Sub 17 (15) 14 puntos.

Tags: boletin-3773canotajeHuánucoMonzón
Noticia anterior

Junín: Productores presentan novedosos derivados del plátano

Siguiente noticia

Alistan Expo Feria Satipo 2019 en la región Junín

Relacionado Posts

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad
Ambiente

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

17 mayo 2022
Empadronan a productores agrarios en la región San Martín
Amazonía

Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

17 mayo 2022
Sabancaya, un volcán joven en erupción
Ambiente

Sabancaya, un volcán joven en erupción

17 mayo 2022
Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche
Ambiente

Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

17 mayo 2022
Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana
Amazonía

Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

17 mayo 2022
El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño
Ambiente

El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

17 mayo 2022
Siguiente noticia
Alistan Expo Feria Satipo 2019 en la región Junín

Alistan Expo Feria Satipo 2019 en la región Junín

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

17 mayo 2022
Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

17 mayo 2022
Sabancaya, un volcán joven en erupción

Sabancaya, un volcán joven en erupción

17 mayo 2022
Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

17 mayo 2022
Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

17 mayo 2022
El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

17 mayo 2022
Periodistas acceden con normalidad a sesiones plenarias en Parlamentos de América Latina

Periodistas acceden con normalidad a sesiones plenarias en Parlamentos de América Latina

17 mayo 2022
Madre de Dios: 400 familias optimizarán sus cultivos de plátano en Inambari

Madre de Dios: 400 familias optimizarán sus cultivos de plátano en Inambari

17 mayo 2022
Cusco: Cultivos, puentes y viviendas fueron afectados por desborde de la laguna Upiscocha

Cusco: Cultivos, puentes y viviendas fueron afectados por desborde de la laguna Upiscocha

17 mayo 2022
Entregan documento sobre situación de derechos indígenas a relator de la ONU

Entregan documento sobre situación de derechos indígenas a relator de la ONU

17 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.