• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Moquegua: Entregarán ocho toneladas de ayuda en Ubinas tras explosiones de volcán

Editor Por Editor
4 septiembre 2019
en Nacional, Portada, Seguridad
0
Moquegua: Entregarán ocho toneladas de ayuda en Ubinas tras explosiones de volcán
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Un total de 8.5 toneladas de ayuda humanitaria compuesta por abrigo y alimentos enviará el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) hacia el distrito de Ubinas, departamento de Moquegua, para continuar con la atención a la población afectada por la emisión de ceniza luego que se registrara, en las últimas 24 horas, tres nuevas explosiones del volcán Ubinas.

Por el momento no hay afectación de personal; sin embargo se reportó la caída de cenizas sobre las carpas instaladas en el albergue de Anascapa, por lo que se ha coordinado para que este domingo se realice una faena para limpieza de carpas y otros sectores del albergue. Asimismo, no existe peligro de caída de fragmentos líticos.

Ante esta situación, el Indeci recomendó ocupar los albergues instalados en Anascapa, Tonohaya, San Carlos de Tite, Phara y Sacohaya, a fin de salvaguardar la vida evitando exponerse a la caída de cenizas y partículas si fuera el caso. Igualmente acudir a los centros y puestos de salud ante cualquier afección respiratoria o molestia en los ojos.

Entregan mascarillas y lentes

Por su parte, personal del Espacio de Monitoreo de Emergencias y Desastres (EMED) Salud de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) Moquegua viene distribuyendo respiradores con filtro y lentes para niños y adultos en los albergues de Anascapa, Tonohaya, San Carlos de Tite, Phara y Sacohaya.

Asimismo, el riesgo en la afectación de la salud de las personas disminuyó debido a la ubicación de la población en el albergue temporal, informó el COEN a INFOREGIÓN.

En tanto, las entidades técnico científicas competentes continúan con la vigilancia de la evolución del proceso eruptivo, toda vez que se mantiene la alerta naranja y no se descarta la posibilidad de la ocurrencia de una nueva actividad explosiva en las próximas horas o días.

Por otro lado, es probable que ante próxima presencia de precipitaciones en la zona, puedan ocurrir flujos de sedimento y agua (Lahares) que discurra desde las laderas por las quebradas existentes.

Tags: boletin-3754Moqueguavolcan ubinas
Noticia anterior

Extinguen incendios forestales en Ucayali

Siguiente noticia

Senamhi pronosticó descenso de temperatura en selva centro y sur

Relacionado Posts

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto
Amazonía

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

19 enero 2021
En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú
Nacional

En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

19 enero 2021
Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez
Amazonía

Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

19 enero 2021
Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020
Desarrollo

Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

19 enero 2021
Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia
Nacional

Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

19 enero 2021
Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal
Amazonía

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Siguiente noticia
Senamhi pronosticó descenso de temperatura en selva centro y sur

Senamhi pronosticó descenso de temperatura en selva centro y sur

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

19 enero 2021
En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

19 enero 2021
Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

19 enero 2021
Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

19 enero 2021
Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

19 enero 2021
Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

19 enero 2021
Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

19 enero 2021
Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

19 enero 2021
Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

19 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.