• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, enero 24, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impulsan iniciativa para lograr mercados y paisajes sostenibles en San Martín

Editor Por Editor
4 septiembre 2019
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Impulsan iniciativa para lograr mercados y paisajes sostenibles en San Martín
0
Compartidos
4
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

En la ciudad de Lamas, Onésimo Huamán, alcalde de la ciudad, inauguró el evento de lanzamiento de la iniciativa ‘LandScale’, que busca la creación de alianzas entre diversos sectores para propiciar mercados y paisajes sostenibles. También se contó con la participación de Daniel Vásquez, gerente de desarrollo económico de San Martín, quien presentó la intervención territorial productiva sostenible de la región. Seguidamente las Empresas Grupo Palmas, Machu Picchu Foods, PRODELSUR – VOLCAFE y la Cooperativa Oro Verde, compartieron información sobre sus intervenciones e inversiones orientadas hacia la sostenibilidad en la provincia de Lamas.

Entre otras instituciones y organizaciones participantes estuvieron: Municipalidad Provincial de Lamas, Municipalidad San Roque de Cumbaza, SUNASS, ADEL, SERNANP, FEPIKRESAM, CODEPISAM, Solidaridad, SECOMPETITVO, Conservación Internacional, CIMA, APPCACAO, Cooperativa del Oriente, Cooperativa Norandino, entre otras instituciones regionales y locales.

Medir para entender, comunicar y actuar

Patricia Quijandria, directora de Rainforest Alliance en Perú y una de tres las organizaciones que lidera la iniciativa ‘LandScale’, explicó “ésta es una herramienta cuyo enfoque estandarizado monitoreará y comunicará el estado y las tendencias de sostenibilidad en los paisajes”. Continuó explicando “esta información puede ser utilizada por compañías, inversionistas, gobiernos, la sociedad civil y otros interesados para diseñar y adaptar políticas o prácticas de suministro, tomar decisiones de inversión e incentivos de mercado para mejorar el desempeño de la sostenibilidad”.

Coliderada también por Verra, organización dedicada al desarrollo de ideas innovadoras para el medio ambiente, y la Alianza de Clima, Comunidad y Biodiversidad, ‘LandScale’ se aplicará en paisajes a nivel mundial con varios pilotos globales en Guatemala, Perú, México, Costa Rica y Ghana. Para el diseño de la herramienta en Perú, se trabajará con el Comité Consultivo Local (CCL) quien tendrá la función de establecer un espacio de coordinación, socialización y asesoramiento entre los diferentes actores participantes.

Por otra parte, los organizadores informaron sobre el marco de evaluación de LandScale que estará abierto para consulta pública desde ahora hasta el 15 de octubre. Cualquier persona involucrada en enfoques jurisdiccionales, paisajes o con interés de brindar soluciones innovadoras para abordar los desafíos actuales de la sostenibilidad a gran escala pueden participar.

Para más información sobre LandScale en español visite https://thefrogblog.es/2019/08/26/conozcamos-el-proyecto-landscale/ o escriba a Patricia Quijandria al correo electrónico pquijandria@ra.org. Para realizar la consulta pública, visite https://landscale.b-cdn.net/wp-content/uploads/2019/08/Mensaje-de-Bienvenida.pdf

Fuente: https://www.diariovoces.com.pe (29.08.19)

Tags: boletin-3754Lamassan martín
Noticia anterior

Cusco: Acondicionan 918 “casitas calientes” para afrontar heladas

Siguiente noticia

San Martín: Impulsan formación de estudiantes en Enfermería y Obstetricia

Relacionado Posts

101 distritos en riesgo lluvias intensas en la sierra
Ambiente

101 distritos en riesgo lluvias intensas en la sierra

24 enero 2021
Madre de Dios: Intensifican operativos en mercados para evitar agudización de la pandemia
Amazonía

Madre de Dios: Intensifican operativos en mercados para evitar agudización de la pandemia

24 enero 2021
Prevén intensas sequías en cuencas del lago Titicaca y río Desaguadero
Ambiente

Prevén intensas sequías en cuencas del lago Titicaca y río Desaguadero

24 enero 2021
Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia
Nacional

Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia

24 enero 2021
Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín
Amazonía

Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín

24 enero 2021
Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura
Ambiente

Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura

24 enero 2021
Siguiente noticia
San Martín: Impulsan formación de estudiantes en Enfermería y Obstetricia

San Martín: Impulsan formación de estudiantes en Enfermería y Obstetricia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

101 distritos en riesgo lluvias intensas en la sierra

101 distritos en riesgo lluvias intensas en la sierra

24 enero 2021
Madre de Dios: Intensifican operativos en mercados para evitar agudización de la pandemia

Madre de Dios: Intensifican operativos en mercados para evitar agudización de la pandemia

24 enero 2021
Prevén intensas sequías en cuencas del lago Titicaca y río Desaguadero

Prevén intensas sequías en cuencas del lago Titicaca y río Desaguadero

24 enero 2021
Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia

Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia

24 enero 2021
Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín

Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín

24 enero 2021
Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura

Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura

24 enero 2021
Ucayali: Intervienen locales que comercializaban carne de fauna silvestre

Ucayali: Intervienen locales que comercializaban carne de fauna silvestre

24 enero 2021
Madre de Dios: Inician construcción de nuevas instalaciones académicas en la Unamad

Madre de Dios: Inician construcción de nuevas instalaciones académicas en la Unamad

24 enero 2021
Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

22 enero 2021
Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

22 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.