• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plan maestro del nuevo aeropuerto de Chachapoyas estará listo en octubre de 2019

Editor Por Editor
4 septiembre 2019
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Plan maestro del nuevo aeropuerto de Chachapoyas estará listo en octubre de 2019
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Más de 100 mil turistas llegan cada año al complejo arqueológico de Kuélap, ícono turístico de la región Amazonas. No obstante, el número de visitantes podría ser aún mayor si dicha región contara con un aeropuerto en óptimas condiciones.

El presidente de la República, Martín Vizcarra, en su última visita a esta región, anunció que en setiembre una comisión de alto nivel del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, llegará a la región con técnicos de Corpac para evaluar las diversas alternativas para intervenir el aeropuerto.

Al respecto, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)  aprobará en octubre próximo la actualización del Plan Maestro de Desarrollo (PMD) del Aeropuerto de Amazonas, en  Chachapoyas; para la ampliación del terminal de pasajeros y la pista de aterrizaje, obra que beneficiará a 423 mil ciudadanos locales.

Este terminal forma parte del primer grupo de aeropuertos concesionados a  Aeropuertos del Perú (ADP) y se cuenta con la aprobación de los términos de referencia para la elaboración del expediente técnico de esta intervención.

Para la convocatoria, ADP viene gestionando la actualización del programa de mantenimiento periódico y luego, se iniciará la selección del contratista. Se estima que los trabajos demandarán una inversión de US$ 13.8 millones, informó el MTC a INFOREGIÓN.

Además, se invertirán US$ 8.8 millones para las obras de periodo remanente que tienen como finalidad la optimización de sistemas eléctricos y bloques sanitarios. A la fecha, se han realizado mejoras en la playa de estacionamiento e iluminación, y se ha procedido a equipar diversas áreas complementarias.

Tags: aeropuertoAmazonasboletin-3754
Noticia anterior

Impulsan revaloración de idiomas selváticos del Cusco

Siguiente noticia

Cusco: Acondicionan 918 “casitas calientes” para afrontar heladas

Relacionado Posts

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal
Amazonía

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”
Nacional

Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

19 enero 2021
Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora
Desarrollo

Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

19 enero 2021
Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos
Nacional

Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

19 enero 2021
Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari
Nacional

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias
Amazonía

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Siguiente noticia
Cusco: Acondicionan 918 “casitas calientes” para afrontar heladas

Cusco: Acondicionan 918 “casitas calientes” para afrontar heladas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

19 enero 2021
Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

19 enero 2021
Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

19 enero 2021
Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

19 enero 2021
Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.