• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Modernización en el aeropuerto de Rioja beneficiará a más de 860 mil ciudadanos

Editor Por Editor
27 agosto 2019
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Modernización en el aeropuerto de Rioja beneficiará a más de 860 mil ciudadanos
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) tiene como una de sus prioridades desarrollar obras de infraestructura que impulsen el desarrollo de los ciudadanos peruanos, sobre todo de los que viven en las zonas más alejadas.

Es así, que -en la cartera de proyectos- se encuentra el tercer paquete de aeropuertos que, con una inversión de US$ 600 millones, modernizará las instalaciones de 8 terminales aéreos y sistemas de pistas en las regiones del país, dentro de los cuales se encuentra el “Juan Simons Vela” de Rioja (San Martín).

“San Martín es una región privilegiada, tiene riquezas y muchos lugares turísticos, pero hay que darle facilidades al turista. Así como se puede viajar a Tarapoto, se debe llegar a Rioja, tenemos que culminar el aeropuerto de esta ciudad y ampliarlo para que haya vuelos comerciales”, dijo el jefe de Estado, Martín Vizcarra, este lunes, en una visita oficial.

La modernización de esta infraestructura aérea beneficiará a 862 822 ciudadanos, pues mejorará el acceso al centro turístico Yacumama y a toda la privilegiada geografía de Rioja, que es la puerta de entrada a la Amazonía.

Actualmente, se cuenta con una pista asfaltada de 1880 metros de largo por 30 metros de ancho. El terminal de pasajeros es de 910.8 m2, el hall principal de 293.8 m2 y hay 4 counters, incluyendo instalaciones y equipamiento de aeronavegación.

Las obras incluyen el mejoramiento de la pista de aterrizaje, una nueva torre de control, construcción del pórtico de ingreso, intervenciones en la playa de estacionamiento, ampliación terminal de pasajeros, entre otros.

Cabe precisar que el proyecto se ejecutará bajo la modalidad de Iniciativa Privada Cofinanciada. Actualmente, se encuentra por iniciar la fase de formulación por parte del proponente, la misma que será aprobada por el MTC.

Tags: boletin-3749MTCrioja
Noticia anterior

Madre de Dios: Allanan casa donde se comercializaba y consumían drogas

Siguiente noticia

Apurímac: Incendio forestal en distrito de Tamburco fue extinguido

Relacionado Posts

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal
Amazonía

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”
Nacional

Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

19 enero 2021
Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora
Desarrollo

Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

19 enero 2021
Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos
Nacional

Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

19 enero 2021
Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari
Nacional

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias
Amazonía

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Siguiente noticia
Apurímac: Incendio forestal en distrito de Tamburco fue extinguido

Apurímac: Incendio forestal en distrito de Tamburco fue extinguido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

19 enero 2021
Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

19 enero 2021
Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

19 enero 2021
Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

19 enero 2021
Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.