• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Festival Nacional del Café se realizó en Pichanaqui

Editor Por Editor
27 agosto 2019
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Festival Nacional del Café se realizó en Pichanaqui
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Del 22 al 25 de agosto, el distrito de Pichanaqui de la provincia de Chanchamayo, fue sede del Festival Nacional del Café, el mismo que fue inaugurado por el mandatario Martin Vizcarra, y que acogió a productores de este grano de la selva central, donde también se realizaron cursos de capacitación y actividades culturales y de recreación.

La inauguración de este evento, uno de los más importantes de la selva central, debido a que representa un alto porcentaje en los ingresos económicos, estuvo a cargo del presidente de la República Martin Vizcarra, quien dio énfasis a la promoción de este grano en el consumo interno y a ello, hecho que también es impulsado por el gobierno regional, documento que se le fue entregado.

El director regional de Agricultura Junín, Ulises Panéz, acompañó a los productores que participaron en este importante evento que son beneficiarios del proyecto de Servicios Agrarios, que abarca la cadena productiva de café y cacao, quienes expusieron sus productos, ellos se benefician con la asistencia técnica y parte de la implementación de un plan que fue ganador en un concurso.

También se desarrollaron concurso de cateo de café, barismo, concurso de estibadores de café, rueda de negocios, entre otros, que buscan fomentar el consumo y abrirse a mercados nuevos, especialmente el interno, a nivel mundial de consumo cafetalero.

Cabe citar que el Perú ocupa el puesto 139, con un promedio por persona de 0,65 kilogramo. Finlandia es el país que más café consume en el mundo con un promedio de 9,6 kilogramo per cápita, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-3749caféMartín Vizcarrapichanaqui
Noticia anterior

Presidente Vizcarra inauguró escuela en Pucallpa

Siguiente noticia

Madre de Dios: Allanan casa donde se comercializaba y consumían drogas

Relacionado Posts

Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia
Nacional

Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

19 enero 2021
Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal
Amazonía

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”
Nacional

Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

19 enero 2021
Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora
Desarrollo

Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

19 enero 2021
Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos
Nacional

Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

19 enero 2021
Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari
Nacional

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
Siguiente noticia
Madre de Dios: Allanan casa donde se comercializaba y consumían drogas

Madre de Dios: Allanan casa donde se comercializaba y consumían drogas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

19 enero 2021
Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

19 enero 2021
Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

19 enero 2021
Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

19 enero 2021
Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

19 enero 2021
Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.