• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ejecutivo aprobó reglamento de ley que regula el plástico de un solo uso

Editor Por Editor
25 agosto 2019
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Ejecutivo aprobó reglamento de ley que regula el plástico de un solo uso
0
Compartidos
5
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Mediante Decreto Supremo N° 006-2019-MINAM, el Poder Ejecutivo aprobó el Reglamento de Ley N° 30884, que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables en el país, publicado hoy en el diario El Peruano.

El fin de la norma es regular el plástico de un solo uso en el país. Asimismo, orienta la gestión de plástico hacia una economía circular, donde los bienes de plástico puedan retornar al sistema de producción, es decir, sean usados como insumos en la generación de nuevos bienes.

Lo que se busca con esta norma también es que la degradación de los plásticos no genere contaminación por microplásticos o sustancias peligrosas, así como asegurar la valorización de estos bienes.

Con el fin de brindar mayor claridad respecto de los bienes de plástico regulados, el Reglamento enuncia los bienes de plástico regulados, entre los que se encuentran las bolsas diseñadas o utilizadas para llevar o cargar bienes por los consumidores, envoltorios en publicidad impresa, sorbetes, recipientes, envases y vasos de poliestireno expandido para alimentos y bebidas de consumo humano, vajillas y otros utensilios de mesa, botellas PET, etc.

Este dispositivo legal regula el Registro de Fabricantes, Importadores y Distribuidores, que será administrado por el Minam, y que tiene carácter informativo. La inscripción y reporte anual en el Registro es obligatorio para los fabricantes, importadores y distribuidores de bolsas de plástico, y tiene por finalidad generar estadísticas e indicadores que midan los resultados de la implementación de la Ley.

Adicionalmente, establece que en 60 días el Minam aprobará lineamientos para el desarrollo de acciones de comunicación, educación, capacitación y sensibilización sobre el consumo responsable, la producción sostenible de los bienes del plástico y la gestión integral de sus residuos.

Además, se incluyen disposiciones relacionadas a la minimización y valorización de los residuos de los bienes de plástico, estableciendo para ello que los gobiernos locales, con la participación de fabricantes, distribuidores y/o comercializadores, promoverán la implementación de sistemas de segregación en la fuente, recolección selectiva y reciclaje de los residuos de bienes de plástico.

Por último, se establecen disposiciones de fiscalización, sanción e incentivos, y se aprueba la tipificación de infracciones y sanciones de las obligaciones previstas en la Ley de Plásticos, con excepción de las conductas que serán reguladas en reglamentos técnicos. Se podrán realizar fiscalizaciones orientativas cuando el administrado sea una micro empresa o, por única vez, cuando no haya sido fiscalizado anteriormente.

Asimismo, se establecen mecanismos, a cargo del Produce, orientados a no afectar a las Mypes de recipientes, envases y vasos de poliestireno extendido para alimentos y bebidas de consumo humano, informó el Minam a INFOREGIÓN.

Tags: MINAMplastico
Noticia anterior

Escolares loretanos se movilizaron por sus derechos

Siguiente noticia

11 regiones tendrán más de 4 000 viviendas térmicas para enfrentar heladas y friaje

Relacionado Posts

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación
Amazonía

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación

18 abril 2021
Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales
Nacional

Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales

18 abril 2021
Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa
Ambiente

Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa

18 abril 2021
Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota
Amazonía

Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota

18 abril 2021
Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar
Ambiente

Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar

18 abril 2021
Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas
Nacional

Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas

18 abril 2021
Siguiente noticia
11 regiones tendrán más de 4 000 viviendas térmicas para enfrentar heladas y friaje

11 regiones tendrán más de 4 000 viviendas térmicas para enfrentar heladas y friaje

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación

18 abril 2021
Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales

Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales

18 abril 2021
Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa

Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa

18 abril 2021
Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota

Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota

18 abril 2021
Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar

Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar

18 abril 2021
Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas

Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas

18 abril 2021
7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

16 abril 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

16 abril 2021
Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

16 abril 2021
Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

16 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.