• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comunidad ticuna vendió más de 700 kilos de farina «amarillita» en ExpoAmazónica

Editor Por Editor
20 agosto 2019
en Amazonía, Desarrollo, Portada
1
Comunidad ticuna vendió más de 700 kilos de farina «amarillita» en ExpoAmazónica
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Tras el lanzamiento de la fariña “Amarillita” en la novena edición de Expoamazónica 2019, los productores de la comunidad indígena Ticuna de la región Loreto vendieron más de 700 kilos de fariña (cereal derivado de la yuca) y sostuvieron reuniones con ocho representantes de empresas nacionales interesadas en el producto.

El presidente de la Asociación de Productores de Cultivos Orgánicos, Agroindustriales de Cushillo Cocha (Aprocoac), Magno Shaga, reveló que están en proceso de negociación con importantes cadenas de supermercados nacionales y reconocidos restaurantes, lo cual entusiasma a los pobladores que apuestan por los cultivos legales lejos de la red del narcotráfico.

Los productores Ticuna también concretaron la venta de 500 kilos de fariña mensuales para abastecer el mercado de Iquitos, informó Devida a INFOREGIÓN.

Cabe indicar que con el apoyo económico y asistencia técnica de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) se pone en valor una actividad ancestral que también constituye un potencial desarrollo para la comunidad ticuna.

La jefa de la Oficina zonal de Iquitos, Ana María Vanini destacó que la fariña es rico en fibra, proteína vegetal, ácido fólico y minerales como el potasio, magnesio, fósforo, calcio, que contribuyen con la salud, favoreciendo una buena digestión.

Tags: boletin-3744expoamazonicaTicuna
Noticia anterior

Especialistas se reúnen para establecer inicio de reforestación en La Pampa

Siguiente noticia

Moquegua: Ministra del Ambiente regresará este jueves a Tumilaca

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
Moquegua: Ministra del Ambiente regresará este jueves a Tumilaca

Moquegua: Ministra del Ambiente regresará este jueves a Tumilaca

Comments 1

  1. Magdalena Pinedo says:
    3 años ago

    Excelente. Yo compré mi amarillita.???

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.