• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, agosto 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre los beneficios escondidos del emoliente

Editor Por Editor
15 agosto 2019
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Descubre los beneficios escondidos del emoliente
0
Compartidos
16
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Ahora que el clima ha cambiado, muchos peruanos recurren a una bebida tradicional como el emoliente para calentar el cuerpo, aunque muchos desconocen de sus propiedades en beneficio de nuestra salud, manifestó la nutricionista del Portal de Salud en Casa, Giulianna Saldarriaga.

El consumo del emoliente, al contener varios componentes naturales, conlleva un efecto beneficioso para el organismo. Posee carbohidratos, minerales y vitamina C. La  bebida puede ayudar a reducir los niveles de colesterol sanguíneo ya que contiene linaza, un alimento con mucha fibra que arrastra el colesterol, evita el estreñimiento. Además posee un efecto desinflamante y diurético por lo que ayuda a desintoxicar el organismo a diario y cuida la salud de los riñones y es un cicatrizante y antiviral.

Según la especialista el emoliente es una mezcla de hierbas naturales como el aloe, importante ya que ayuda a cicatrizar heridas del estómago; alfalfa, muy bueno en el tratamiento de tos; linaza, conocida por sus propiedades por combatir el colesterol; limón, es un antiséptico y contiene vitamina C; cebada, poderoso diurético y expectorante, elimina cálculos renales ;cola de caballo, para el tratamiento de la gastritis; llantén, es un cicatrizante de las ulceras estomacales y baja las inflamaciones; sangre de drago, cicatriza y cura todo tipo de heridas en el organismo, tanto interna como externamente; boldo, combate todas las enfermedades del hígado y cálculos biliares y la uña de gato  que posee efectos desinflamantes.

“Cuando una persona está enferma (gripe) genera gran cantidad de radicales libres, los antioxidantes de las hierbas del emoliente y la vitamina C ayudan a eliminar estos componentes que se presentan en la enfermedad. Además sus propiedades desinflamantes desinflaman todo el tracto respiratorio y a no generar tanta flema», precisó.

Según Saldarriaga, el emoliente puede tomarse frío o caliente a cualquier momento del día, tarde o noche puede ser ingerido a cualquier edad menos en niños con lactancia exclusiva. Su función principal es aportar agua al cuerpo para mantener la hidratación sin embargo sus ingredientes aportan elementos saludables para el organismo humano.

“Un consumo recomendado puede ser uno a dos vasos por día. Puede consumirse diariamente, pero siempre es bueno variar las bebidas a consumir. Ahora que  los cambios de temperatura son más constantes y el frío se hace sentir más, es una bebida recomendable, pero siempre recordar que  entre una cucharadita de azúcar por vaso (de 240 ml.). Asimismo recuerda que si bien el limón contribuye con el sabor y el aroma, pierde buena parte de su vitamina C cuando la bebida está caliente”, dijo.

Tags: boletin-3741emoliente
Noticia anterior

Capacitarán a cafetaleros del Vraem

Siguiente noticia

Junín: Acuerdan instalación de posta de inseminación vacuna en Concepción

Relacionado Posts

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino
Ambiente

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

15 agosto 2022
San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón
Amazonía

San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

15 agosto 2022
Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022
Amazonía

Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

15 agosto 2022
Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento
Nacional

Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

15 agosto 2022
Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos
Desarrollo

Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

15 agosto 2022
15 años después del sismo de Pisco
Nacional

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Siguiente noticia
Junín: Acuerdan instalación de posta de inseminación vacuna en Concepción

Junín: Acuerdan instalación de posta de inseminación vacuna en Concepción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

15 agosto 2022
San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

15 agosto 2022
Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

15 agosto 2022
Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

15 agosto 2022
Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

15 agosto 2022
15 años después del sismo de Pisco

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.