• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, enero 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

ARCC gestiona obras de defensa ribereña para el río Piura

Editor Por Editor
9 agosto 2019
en Nacional, Portada, Seguridad
0
ARCC gestiona obras de defensa ribereña para el río Piura
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) inició las gestiones para financiar dos obras de prevención que permitirán la construcción de defensas ribereñas en distintos tramos del río Piura con el fin de proteger a las poblaciones y cultivos ante la crecida de los cauces en épocas de lluvias y fenómenos naturales extremos.

La primera, denominada “Mejoramiento del servicio de protección contra inundaciones de las ciudades de Piura y Castilla, margen derecho e izquierdo del río Piura, comprende los tramos desde la Represa Los Ejidos hasta el puente Cáceres y desde el puente Cáceres hasta el futuro puente Integración”, comprende tramos ubicados en los distritos de Piura y Castilla.

La segunda intervención protegerá a las poblaciones de los distritos de Catacaos y Cura Mori, en los tramos Pedregal Grande, margen izquierda del río Piura; Mariátegui – Jr. Zepita, Rinconada, Narihualá, Pedregal Chico, Pedregal Grande, margen izquierdo del río Piura, en el distrito de Catacaos.

Así también en los tramos Santa Rosa, San Ernesto, Charo – DS 1308, zona More, ubicados en el distrito de Cura Mori, provincia de Piura. Las obras estarán a cargo de la Municipalidad Provincial de Piura, informó el COEN a INFOREGIÓN.

Tags: ARCCboletin-3737Piura
Noticia anterior

Mincetur refuerza seguridad turística para Madre de Dios

Siguiente noticia

Leoncio Prado: Impulsan Campaña de Nutrición Integral y Podas Oportunas en cultivo de cacao

Relacionado Posts

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari
Nacional

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias
Amazonía

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina
Amazonía

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental
Nacional

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz
Ambiente

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19
Nacional

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Siguiente noticia
Leoncio Prado: Impulsan Campaña de Nutrición Integral y Podas Oportunas en cultivo de cacao

Leoncio Prado: Impulsan Campaña de Nutrición Integral y Podas Oportunas en cultivo de cacao

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

18 enero 2021
Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

18 enero 2021
Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

18 enero 2021
Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

18 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.