• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, marzo 5, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gran rally y motocross fue la sensación en el Vraem

Editor Por Editor
8 agosto 2019
en Deporte, Portada, Vraem
0
Gran rally y motocross fue la sensación en el Vraem
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Vraem al extremo. Cientos de pobladores y visitantes quedaron fascinados con las presentaciones de “motocross internacional” y el gran rally “Integración del Vraem 2019”. Ambas actividades fueron desarrolladas en el marco del XV Festival Internacional de la Hoja de Coca en el distrito cusqueño de Pichari.

El Festival de la Hoja de Coca, en su XV edición, se desarrolla en conmemoración al XXIV aniversario de creación política del distrito de Pichari, ubicado en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), se informó a INFOREGIÓN.

En el gran rally, son 54 bólidos que participaron en la competencia bajo dos categorías, 2000 y 1600; además, se realizó en tres tramos: Centro poblado Progreso – Pichari; Pichari – Kimbiri; y Kimbiri – Pichari, acumulando 103 kilómetros de recorrido.

En cuanto al motocross, fueron más de 100 participantes que participaron en las categorías; niños, noveles, chinas, profesionales y enduro. La competencia se desarrolló en el circuito de motocross, ubicado en el ingreso de Pichari baja.

Se destaca la participación de deportistas extranjeros como Hugo Amaral (Brasil), Justiniano Romero (Ecuador); así como representantes de las regiones Pasco, Junin, Ayacucho, Cusco, Lima, entre otros.

Los premios

Para el gran rally se entregaron S/30 mil en premios para los primeros puestos con la entrega de las respectivas copas, medallas de honor y los certificados de participación; en cuanto al motocross, los primeros puestos fueros acreedores entre un mil a mil quinientos soles, con las medallas de honor y los certificados.

El super prime (autos) como la tarde de exhibición (motos) dejó extasiada a la población en general, donde las piruetas, saltos y el rugido de los motores cautivaron a grandes y pequeños.

Tags: boletin-3736rally
Noticia anterior

Elaborarán Plan de desarrollo ganadero para Madre de Dios

Siguiente noticia

Gobierno impulsa norma que otorgará incentivo económico para chatarrear vehículos contaminantes

Relacionado Posts

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes
Amazonía

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas
Amazonía

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA
Mundo

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca
Nacional

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?
Nacional

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles
Desarrollo

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Siguiente noticia
Gobierno impulsa norma que otorgará incentivo económico para chatarrear vehículos contaminantes

Gobierno impulsa norma que otorgará incentivo económico para chatarrear vehículos contaminantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

4 marzo 2021
Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

4 marzo 2021
A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

4 marzo 2021
Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

4 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.