• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alide y AFD renuevan cooperación en apoyo a participación de la banca en financiamiento y cambio climático

Editor Por Editor
4 agosto 2019
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Alide y AFD renuevan cooperación en apoyo a participación de la banca en financiamiento y cambio climático
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (Alide) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) suscribieron un acuerdo para la realización de actividades orientadas a incrementar la conciencia y participación de los bancos de desarrollo de la región en proyectos e iniciativas de cambio climático y conforme al Acuerdo de París.

En específico, el convenio establece la cooperación en tres ámbitos: la investigación y el intercambio de conocimientos sobre estudios económicos; la asistencia técnica y el intercambio de experiencias; y la organización de seminarios y actividades de capacitación. Estas iniciativas se realizarán con el objetivo común de incrementar el aporte de la red de bancos que integra Alide al desarrollo sostenible latinoamericano.

El acuerdo es una continuación de las relaciones de cooperación que Alide y AFD mantienen. En junio de 2017, las instituciones suscribieron un memorando de entendimiento y establecieron actividades de cooperación para el periodo 2017-2019, en línea con los objetivos comunes de promover y financiar el desarrollo verde y solidario.

Como es reconocido, tanto la agencia francesa como la asociación latinoamericana vienen impulsando el desarrollo sostenible. La AFD ha construido una relación cercana con una variada gama de instituciones públicas y privadas en los países en que opera, para crear sinergias que fortalezcan su impacto. Mientras que Alide establece alianzas de cooperación internacional para concretar aportes en favor de sus instituciones miembros, los bancos de desarrollo de la región.

El acuerdo fue suscrito por Edgardo Alvarez, secretario general de Alide; y Jeremy Brault, jefe de la Oficina de Representación de la AFD en Perú; en la sede de la Secretaría General de la asociación en Lima.

Tags: afdalideboletin-3732Cambio Climático
Noticia anterior

Huánuco: Alistan taller interregional de educación con enfoque ambiental

Siguiente noticia

Promueven buenas prácticas de higiene en comerciantes de Moquegua

Relacionado Posts

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”
Nacional

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

25 enero 2021
Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19
Amazonía

Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

25 enero 2021
Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia
Nacional

Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

25 enero 2021
Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica
Amazonía

Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

25 enero 2021
Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental
Ambiente

Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

25 enero 2021
Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco
Nacional

Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

25 enero 2021
Siguiente noticia
Promueven buenas prácticas de higiene en comerciantes de Moquegua

Promueven buenas prácticas de higiene en comerciantes de Moquegua

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

25 enero 2021
Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

25 enero 2021
Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

25 enero 2021
Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

25 enero 2021
Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

25 enero 2021
Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

25 enero 2021
Más de 40 funcionarios investigados por deforestación en la Amazonía

Más de 40 funcionarios investigados por deforestación en la Amazonía

25 enero 2021
¿La Covid-19 se transmite a través de los alimentos?

¿La Covid-19 se transmite a través de los alimentos?

25 enero 2021
Resaltan importancia de lactancia en tiempos de pandemia

Resaltan importancia de lactancia en tiempos de pandemia

25 enero 2021
Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril

Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril

25 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.