• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Santiago de Chuco celebró los 198 años de la Independencia del Perú

Editor Por Editor
2 agosto 2019
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Santiago de Chuco celebró los 198 años de la Independencia del Perú
0
Compartidos
1
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Con motivo de celebrarse los 198 años de la Independencia del Perú, el pasado domingo 28 de julio del año se realizó la celebración de las Fiestas Patrias en la Provincia de Santiago de Chuco, Departamento de la Libertad; la misma que estuvo  organizada por la Municipalidad Provincial de la jurisdicción. y la UGEL Santiago de Chuco.

Misa Tedeum y Desfile

La actividad se inició con la Misa Tedeum que se realizó en la Iglesia Matriz de Santiago de Chuco, a cargo del Padre, Carlos Campos. Asistieron autoridades locales como el alcalde provincial de Santiago de Chuco, Juan Gabriel Alipio, el director de la UGEL, Robert Zavaleta Ruiz, los regidores y funcionarios de instituciones educativas y públicas, etc.

Finalizada la Misa, las autoridades fueron hasta el palco de honor instalado en el frontis de la Iglesia en la Plaza de Armas de la ciudad. Un efectivo de la PNP fue el encargado de dar el saludo, luego otro entregó el pabellón nacional al subprefecto de la Provincia, CPC. Luís Santiago Rosado. Un efectivo del serenazgo entregó la bandera municipal al alcalde provincial,  invitándose a las autoridades y personalidades a dar el paseo por el perímetro de  la Plaza de Armas con el Pabellón Nacional y la bandera municipal.

Bajo los acordes de la Banda de Música del Colegio Emblemático «César Vallejo Mendoza» y de la IE N° 80521 «Manuel Encarnación Saavedra Geldres» se izó el Pabellón Nacional a cargo del Subprefecto, Luis Santiago Rosado y la bandera municipal a cargo del burgomaestre. Las autoridades se trasladaron hasta el palco de honor para interpretar el Himno Nacional y del Himno al vate César Vallejo.

El subprefecto Luis Santiago Rosado hizo una remembranza y el significado de la palabra libertad en esta fecha, luego se dirigió a los presentes el Alcalde Provincial Sr. Juan Alberto Gabriel Alipio quien saludó a las autoridades y a las Instituciones Educativas por estar presentes en este evento para conmemorar un año más de nuestra independencia, resaltando el sacrificio que se realizó para lograr la independencia en el país.

Desfile Cívico Escolar

Luego se procedió al desfile cívico. Se comenzó con las instituciones educativas del nivel inicial con sus escoltas y un pasacalle con alegorías de la época Republicana que fue muy aplaudido por el público. Instituciones Educativas como la IEI N° 298 “Carlo E. Uceda Meza” con sus perros policías y carro alegórico, la I.E. 1845 Santa Rosa, I.E. 1761 Barrio San Cristóbal,  la IEI N° 1624 Barrio Santa Mónica, del nivel primario la IEP Santiago Apóstol, la IE N° 80522 “Antonio Tiburcio Robles”,  N° 80520 Centro Viejo, la IE N° 80523,  la IE N° 80521 “MESG”, y el Colegio Emblemático César Vallejo.

Estos dos últimos colegios participaron con sus respectivas bandas de músicas. También desfilaron funcionarios de la UGEL Santiago de Chuco con su escolta conformada por funcionarias y encabezada por el director de la UGEL, Robert Zavaleta Ruiz, la UNT Sede de Santiago de Chuco, la Red de Salud, entre otras instituciones públicas y privadas, los tenientes gobernadores, cerrando la Municipalidad Provincial de Santiago de Chuco.

Posteriormente se realizó la sesión solemne en el Salón de Actos de la Municipalidad y el brindis de Honor, para cerrar esta fecha con el almuerzo de confraternidad, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-3731IndependenciaSantiago de ChucoUGEL
Noticia anterior

Minagri ejecuta empadronamiento para analizar con certeza situación del agricultor cafetalero

Siguiente noticia

Alistan primer «FestiVulva»

Relacionado Posts

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”
Nacional

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

25 enero 2021
Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19
Amazonía

Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

25 enero 2021
Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia
Nacional

Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

25 enero 2021
Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica
Amazonía

Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

25 enero 2021
Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental
Ambiente

Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

25 enero 2021
Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco
Nacional

Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

25 enero 2021
Siguiente noticia
Alistan primer «FestiVulva»

Alistan primer "FestiVulva"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

Más de 373 000 estudiantes no accedieron a “Aprendo en casa”

25 enero 2021
Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

Aseguran que la región San Martín está preparada ante la segunda ola del Covid-19

25 enero 2021
Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

Exhortan a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar avance de la pandemia

25 enero 2021
Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

Acción de amparo pide cancelar mega proyecto Hidrovía Amazónica

25 enero 2021
Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

Recorrido virtual interactivo brinda información sobre certificación ambiental

25 enero 2021
Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

Dan plazo de 24 horas a la PCM para atender pandemia en la región Huánuco

25 enero 2021
Más de 40 funcionarios investigados por deforestación en la Amazonía

Más de 40 funcionarios investigados por deforestación en la Amazonía

25 enero 2021
¿La Covid-19 se transmite a través de los alimentos?

¿La Covid-19 se transmite a través de los alimentos?

25 enero 2021
Resaltan importancia de lactancia en tiempos de pandemia

Resaltan importancia de lactancia en tiempos de pandemia

25 enero 2021
Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril

Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril

25 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.