• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

PIAS aéreas brindarán más de 5 mil atenciones en comunidades nativas de frontera amazónica

Editor Por Editor
21 julio 2019
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
PIAS aéreas brindarán más de 5 mil atenciones en comunidades nativas de frontera amazónica
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Con el compromiso de llevar los servicios del Estado a todos los peruanos que viven en zona de frontera, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) a través del Programa Nacional PAIS inició su Campaña de Acción Social de PIAS Aéreas 2019 con la cual prevé realizar más de cinco mil atenciones médicas y de acceso a la identidad en comunidades rurales de difícil acceso en las provincias de Putumayo, Loreto, Ramón Castilla, Datem del Marañón y Maynas, región Loreto.

Articuladas por el Programa Nacional PAIS, la campaña de PIAS Aéreas une esfuerzos de la Fuerza Aérea, la Diresa Loreto y el Seguro Integral de Salud (SIS) para complementar el trabajo realizado por las PIAS fluviales en comunidades donde la vaciante de los ríos Putumayo, Yavarí, Morona, Napo y Tigre limita la llegada de estas embarcaciones, brindando así atenciones especializadas a más de cinco mil peruanos que viven en pobreza y extrema pobreza.

En este inicio de intervenciones aéreas (del 18 al 21 de julio) se realizan las dos primeras campañas; la primera en la comunidad de Tres Fronteras, distrito Manuel Clavero en la provincia de Putumayo y la segunda en la comunidad de Colonia Angamos, distrito Yaquerana, provincia de Ramón Castilla. En ambos puntos se brindan atenciones especializadas en odontología, obstetricia y laboratorio; además de servicios de identificación, trámites de DNI y afiliación al SIS.

Amazonía: 15 Campañas de PIAS Aéreas

Para esta segunda parte del año se tiene programado desarrollar 15 Campañas de Acción Social de PIAS Aéreas, beneficiando a compatriotas de 11 comunidades rurales de la Amazonía, tales como Tres Fronteras, Angusilla, Nueva Esperanza, Colonia Angamos, Limonero, Caballito, Puerto Juan – Shinguito, Tempestad, Cabo Pantoja, Monterrico de Angoteros y 12 de octubre.

Cabe resaltar que del total de campañas que se realizarán hasta diciembre de este año, dos tienen como objetivo brindar atenciones y operaciones oftalmológicas gracias al trabajo articulado con el Instituto Nacional de Oftalmología (INO), Diresa, el Hospital de Santa Clotilde y las diferentes municipalidades distritales.

De igual manera, el Gobierno Regional de Loreto junto al Programa Nacional Contigo participará en dos intervenciones aéreas para realizar el registro, identificación y certificación de personas con discapacidad severa, esto con el fin de brindarles a través de una pensión la posibilidad de mejorar su calidad de vida en esta zona limítrofe del Perú.

El Programa Nacional PAIS – que pertenece al Midis – tiene por fin acercar los servicios del Estado a las poblaciones asentadas en zonas más alejadas y vulnerables de las zonas rurales y de la Amazonía; y que viven en condición de pobreza y pobreza extrema; mediante dos modalidades, fija y móvil. La primera a través de los Tambos y la segunda a través de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS).

Tags: boletin-3722MIDISpaísSIS
Noticia anterior

Tumbes contará por primera vez con Plan Maestro de drenaje pluvial para prevenir inundaciones

Siguiente noticia

Condenan a funcionario edil por favorecer a empresa en Madre de Dios

Relacionado Posts

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto
Amazonía

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

19 enero 2021
En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú
Nacional

En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

19 enero 2021
Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez
Amazonía

Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

19 enero 2021
Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020
Desarrollo

Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

19 enero 2021
Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia
Nacional

Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

19 enero 2021
Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal
Amazonía

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Siguiente noticia
Condenan a funcionario edil por favorecer a empresa en Madre de Dios

Condenan a funcionario edil por favorecer a empresa en Madre de Dios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

Madre de Dios: Evalúan daños por inundación en Laberinto

19 enero 2021
En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

En el 2020 desaparecieron unas 5521 mujeres en el Perú

19 enero 2021
Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

Ucayali: Hospitales deben garantizar buena atención a la niñez

19 enero 2021
Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

Se perdieron más de 1.1 millones de empleos en Lima durante el 2020

19 enero 2021
Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

Ministro del Ambiente: No bajemos la guardia ante la pandemia

19 enero 2021
Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

19 enero 2021
Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

19 enero 2021
Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

19 enero 2021
Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

19 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.