• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 1, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Junín: Alistan taller internacional de juzgamiento de ovinos

Editor Por Editor
21 julio 2019
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Junín: Alistan taller internacional de juzgamiento de ovinos
0
Compartidos
11
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En el marco de la realización de la Expo Fiya Yauris 2019, la comisión organizadora organiza el primer curso taller “Juzgamiento y preparación de ovinos Corriedale y Junín”, dirigida principalmente a criadores de ovinos y público interesado, el cual se desarrollará el próximo viernes 25 y sábado 26 de julio en el campo ferial de Yauris.

En el evento se tendrá la ponencia del especialista uruguayo Martin Peratto Vertiz, quien tiene una amplia trayectoria profesional en juzgamiento de ovinos en Nueva Zelanda. A él se suman, los destacados profesionales Ruffo A. Toscano Camposano de la Universidad Nacional del Centro del Perú – UNCP y el  M.V. Baudilio Santiago Urbano de la Universidad Peruana los Andes.

Cabe precisar que la producción de ovinos depende de muchas variables productivas, como sistema de crianza, valor genético, la alimentación, manejo sanitario. La crianza de realiza bajo un sistema extensivo siendo Corriedale y Junín algunas de las razas más representativas de doble propósito, para producción de lana y carne.

Los interesados a participar de este evento deberán de inscribirse en la facultad de Economía de la UNCP, o pueden llamar al número 965656537 (Ing. Alfredo Pérez), se informó a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-3722Expo Fiya Yauris 2019ovinos
Noticia anterior

Combatir el frío no solo es abrigarse sino tener una buena alimentación

Siguiente noticia

Minagri inició plan de contingencia para protección de medios de vida y actividades agropecuarias en zonas afectadas por erupción de volcán Ubinas

Relacionado Posts

Cusco: Investigadores aprovechan residuos mineros para construcción
Ambiente

Cusco: Investigadores aprovechan residuos mineros para construcción

1 marzo 2021
Acuerdan declarar zona intangible a territorios de comunidades nativas en San Martín
Amazonía

Acuerdan declarar zona intangible a territorios de comunidades nativas en San Martín

1 marzo 2021
Susel Paredes propuso fortalecer el rubro de inteligencia en el ámbito policial
Nacional

Susel Paredes propuso fortalecer el rubro de inteligencia en el ámbito policial

1 marzo 2021
Financiarán proyectos sobre cambio climático y conservación de la biodiversidad
Ambiente

Financiarán proyectos sobre cambio climático y conservación de la biodiversidad

1 marzo 2021
Agreden a guardaparque del Parque Nacional Cerros de Amotape
Ambiente

Agreden a guardaparque del Parque Nacional Cerros de Amotape

1 marzo 2021
20 toneladas de oxígeno llegarán a Amazonas en esta semana
Amazonía

20 toneladas de oxígeno llegarán a Amazonas en esta semana

1 marzo 2021
Siguiente noticia
Minagri inició plan de contingencia para protección de medios de vida y actividades agropecuarias en zonas afectadas por erupción de volcán Ubinas

Minagri inició plan de contingencia para protección de medios de vida y actividades agropecuarias en zonas afectadas por erupción de volcán Ubinas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Cusco: Investigadores aprovechan residuos mineros para construcción

Cusco: Investigadores aprovechan residuos mineros para construcción

1 marzo 2021
Acuerdan declarar zona intangible a territorios de comunidades nativas en San Martín

Acuerdan declarar zona intangible a territorios de comunidades nativas en San Martín

1 marzo 2021
Susel Paredes propuso fortalecer el rubro de inteligencia en el ámbito policial

Susel Paredes propuso fortalecer el rubro de inteligencia en el ámbito policial

1 marzo 2021
Financiarán proyectos sobre cambio climático y conservación de la biodiversidad

Financiarán proyectos sobre cambio climático y conservación de la biodiversidad

1 marzo 2021
Agreden a guardaparque del Parque Nacional Cerros de Amotape

Agreden a guardaparque del Parque Nacional Cerros de Amotape

1 marzo 2021
20 toneladas de oxígeno llegarán a Amazonas en esta semana

20 toneladas de oxígeno llegarán a Amazonas en esta semana

1 marzo 2021
Ucayali: Comunidades indígenas son los principales afectadas por deforestación

Ucayali: Comunidades indígenas son los principales afectadas por deforestación

1 marzo 2021
Madre de Dios: Prision preventiva para presunto violador de menor

Madre de Dios: Prision preventiva para presunto violador de menor

1 marzo 2021
Loreto: Dan planta de oxígeno para pacientes COVID-19 en comunidades nativas

Loreto: Dan planta de oxígeno para pacientes COVID-19 en comunidades nativas

1 marzo 2021
Tumbes: Inician estudio para conservar los algarrobos

Tumbes: Inician estudio para conservar los algarrobos

1 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.