• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Devida convoca mejores productores de la región San Martín en Salón del Cacao y Chocolate

Editor Por Editor
14 julio 2019
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Devida convoca mejores productores de la región San Martín en Salón del Cacao y Chocolate
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) convoca a 4 asociaciones productoras de cacao de la región San Martín -una de ellas reconocida y premiada a nivel internacional- para participar en el evento especializado más importante en nuestro país: el Salón del Cacao y Chocolate que se realizó  en el Centro de Exposiciones Jockey.

En esta décima edición, Devida reúne y ha instalado un pabellón especial para las 28 asociaciones a nivel nacional y donde se encuentran los productores de Cacao de la región San Martín; cabe indicar que la comitiva está representado  por la Cooperativa Central Cacao Aroma de Tocache, Cooperativa Agroindustrial Tocache, y el PIRDAIS Uchiza  a través del proyecto Mejoramiento de la cadena productiva del cacao Uchiza – Tocache.

El espacio fue inaugurado por el presidente ejecutivo de Devida, Rubén Vargas, quien pidió seguir promoviendo el consumo de cacao peruano. «El cacao no es solo un producto que se comercializa, es el arma más potente que tenemos para enfrentar el narcotráfico y organizaciones criminales. Así lo hicimos en el Huallaga y ahora lo haremos en el Vraem. Sigamos. Promoviendo el consumo del cacao y chocolate peruano», dijo.

De la ceremonia también participaron la ministra de Agricultura, Fabiola Muñoz; el embajador de los Estados Unidos en el Perú, Krishna Urs; la viceministra de Comercio Exterior, Sayuri Bayona, el presidente de APPCACAO, Elías Cruz y la representante de la Fundación Interamericana para Perú y Guatemala, Miriam Brandao.

Esta feria internacional, que reúne a los amantes del chocolate y a los conocedores del cacao, tiene por objetivo poner en valor el cacao peruano como producto originario y de amplia diversidad genética. Asimismo, busca fomentar el consumo interno de chocolate elaborado con cacao peruano e informar sobre los beneficios de su consumo.

Tags: boletin-3716Devida
Noticia anterior

Salón del Cacao y Chocolate abre sus puertas hasta el día de hoy

Siguiente noticia

Realizan concurso de declamación ambiental en el Vraem

Relacionado Posts

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal
Amazonía

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”
Nacional

Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

19 enero 2021
Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora
Desarrollo

Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

19 enero 2021
Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021
Economía

Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

19 enero 2021
Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos
Nacional

Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

19 enero 2021
Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari
Nacional

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
Siguiente noticia
Realizan concurso de declamación ambiental en el Vraem

Realizan concurso de declamación ambiental en el Vraem

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

19 enero 2021
Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

19 enero 2021
Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

19 enero 2021
Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

19 enero 2021
Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.