• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, enero 15, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Continúan las postulaciones para el concurso Beca Permanencia 2019

Editor Por Editor
14 julio 2019
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Continúan las postulaciones para el concurso Beca Permanencia 2019
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación invitó a jóvenes talentos estudiantes de las principales universidades públicas del país, así como a sus autoridades académicas, a continuar postulando al concurso Beca Permanencia de Estudios Nacional 2019, que cubrirá los gastos de alimentación, movilidad y útiles de escritorio de los ganadores desde que son declarados becarios hasta que culminen sus estudios.

Para este año, Beca Permanencia tiene como objetivo otorgar 2 675 becas, es decir, 64,9% más que las entregadas en el 2016, cuando se realizó la primera convocatoria. Entre las novedades del concurso 2019 destacan que no registra límite de edad para los postulantes, que todas las carreras de modalidad presencial son elegibles y que se podrá concursar acreditando la pertenencia – como mínimo – al medio superior de la facultad o carrera.

Otros requisitos son tener la nacionalidad peruana, estar estudiando en una de las 41 universidades públicas elegibles para esta convocatoria (verlista en www.pronabec.gob.pe/beca-permanencia-academica/), y estar cursando entre el segundo y el antepenúltimo ciclo académico (para el régimen semestral) o entre el segundo y penúltimo año (para el régimen anual), informó el Pronabec a INFOREGIÓN.

¿Cómo postular?

La postulación es gratuita y por internet hasta el próximo 16 de agosto, ingresando a www.pronabec.gob.pe/beca-permanencia-academica/ . Los interesados deben crear una cuenta colocando su número de DNI, un correo electrónico válido y algunos datos de contacto. El sistema les hará llegar un usuario y clave al correo, con los cuales podrán firmar electrónicamente los documentos y las declaraciones juradas que se adjuntarán a su expediente virtual.

Puntaje adicional

Se otorgará puntaje adicional a aquellos postulantes procedentes de las universidades priorizadas por su calidad:

  • Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima)
  • Universidad Nacional Agraria La Molina (Lima)
  • Universidad Nacional de Ingeniería (Lima)
  • Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Áncash)
  • Universidad Nacional de San Agustín (Arequipa)
  • Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
  • Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (Loreto).

También se priorizará a los postulantes que acrediten condición de pobreza o pobreza extrema (según el Sistema de Focalización de Hogares – SISFOH); a quienes acrediten alguna discapacidad; a quienes pertenezcan a poblaciones indígenas, campesinas o afroperuanas, o residan en el ámbito del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) o el Huallaga, así como a quienes se encuentren en el Registro Especial de Beneficiarios de Reparaciones en Educación, voluntarios certificados por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y los bomberos e hijos de bomberos.

Tags: Beca Permanencia 2019boletin-3716pronabec
Noticia anterior

Articulan trabajo a favor de la infancia cajamarquina

Siguiente noticia

Incrementarán cobertizos para animales en cuatro regiones más contra heladas

Relacionado Posts

Madre de Dios ante la segunda ola del Covid-19
Amazonía

Madre de Dios ante la segunda ola del Covid-19

14 enero 2021
Junín: Afectados por lluvias en San Ramón recibieron ayuda humanitaria
Nacional

Junín: Afectados por lluvias en San Ramón recibieron ayuda humanitaria

14 enero 2021
Junín: Siembra de pastos cubre 5850 hectáreas de forraje para ganado
Desarrollo

Junín: Siembra de pastos cubre 5850 hectáreas de forraje para ganado

14 enero 2021
Promueven cultivo del maíz en San Martín
Amazonía

Promueven cultivo del maíz en San Martín

14 enero 2021
Huánuco: Inician cadena productiva de plátano y banano en Castillo Grande
Desarrollo

Huánuco: Inician cadena productiva de plátano y banano en Castillo Grande

14 enero 2021
Denuncian racismo y discriminación en caso de esterilizaciones forzadas
Nacional

Denuncian racismo y discriminación en caso de esterilizaciones forzadas

14 enero 2021
Siguiente noticia
Incrementarán cobertizos para animales en cuatro regiones más contra heladas

Incrementarán cobertizos para animales en cuatro regiones más contra heladas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios ante la segunda ola del Covid-19

Madre de Dios ante la segunda ola del Covid-19

14 enero 2021
Junín: Afectados por lluvias en San Ramón recibieron ayuda humanitaria

Junín: Afectados por lluvias en San Ramón recibieron ayuda humanitaria

14 enero 2021
Junín: Siembra de pastos cubre 5850 hectáreas de forraje para ganado

Junín: Siembra de pastos cubre 5850 hectáreas de forraje para ganado

14 enero 2021
Promueven cultivo del maíz en San Martín

Promueven cultivo del maíz en San Martín

14 enero 2021
Huánuco: Inician cadena productiva de plátano y banano en Castillo Grande

Huánuco: Inician cadena productiva de plátano y banano en Castillo Grande

14 enero 2021
Denuncian racismo y discriminación en caso de esterilizaciones forzadas

Denuncian racismo y discriminación en caso de esterilizaciones forzadas

14 enero 2021
Dos meses y aún no hay justicia para las víctimas de la represión policial del 14 de noviembre

Dos meses y aún no hay justicia para las víctimas de la represión policial del 14 de noviembre

14 enero 2021
Establecen listado de traducciones 2021 en lenguas indígenas u originarias

Establecen listado de traducciones 2021 en lenguas indígenas u originarias

14 enero 2021
Recuperan Sitio Arqueológico Algarrobo B ocupado por invasores

Recuperan Sitio Arqueológico Algarrobo B ocupado por invasores

14 enero 2021
Exseleccionado de fútbol que se la juega a favor el ambiente

Exseleccionado de fútbol que se la juega a favor el ambiente

14 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.