• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 23, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puerto Maldonado festeja su 117° aniversario

Editor Por Editor
10 julio 2019
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
Puerto Maldonado festeja su 117° aniversario
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy está de plácemes la ciudad de Puerto Maldonado capital del departamento de Madre de Dios. Con tal motivo la población y sus autoridades- encabezada por el alcalde local, Francisco Keler Rengifo Khan- celebra a lo grande este acontecimiento, cuyo día central es precisamente este 10 de julio.

Los festejos se iniciaron los primeros días de este mes de julio con el lanzamiento del Programa Oficial elaborado por la Comisión Central de Festejos que preside el burgomaestre y la conforman subcomisiones de actividades sociales, culturales, deportivas y académicas. Las actividades se realizan con singular éxito conforme a lo previsto.

Las ferias, concursos y desfiles son parte de las principales actividades celebratorias. Igualmente están la elección y coronación de la Señorita Puerto Maldonado 2019, la tradicional serenata, el izamiento del pabellón nacional y Bandera de Madre de Dios son los platos fuertes en homenaje a esta ciudad.

Los festejos culminarán con un desfile cívico-militar en el que participarán representantes de instituciones públicas y privadas, organizaciones gremiales, estudiantes, trabajadores y población en general. Asimismo, estarán presentes personalidades de países vecinos como Bolivia y Brasil, se informó a INFOREGIÓN.

Breve reseña histórica de Puerto Maldonado

La población nativa de Madre de Dios debió aparecer hace miles de años con la llegada de los Arahuacos, quienes se derivaron en muchas etnias. Luego se relacionaría con los incas y los españoles.

Puerto Maldonado fue fundada el 10 de julio de 1902 por el Primer Comisario y Delegado Supremo del Gobierno, Juan S. Villalta, en lo que hoy es el Pueblo Viejo. El nombre de Puerto Maldonado es en homenaje al valiente explorador peruano Faustino Maldonado, quien recorrió las aguas del río Madre de Dios y grabó su nombre en el tronco de un enorme árbol en la confluencia entre dicho río y el Tambopata.

Cuando el departamento de Madre de Dios fuera creado diez años después, Puerto Maldonado fue designado como su capital desde entonces. Sin embargo, será recién en 1985 cuando se oficialice la fecha de fundación de la ciudad de Puerto Maldonado.

Tags: boletin-3713Madre de DiosPuerto Maldonado
Noticia anterior

Ministerio de Defensa continuará compromiso de pacificar el Vraem al 2021

Siguiente noticia

Garantizan sanidad de animales en feria ganadera de Madre de Dios

Relacionado Posts

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas
Ambiente

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

22 enero 2021
Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes
Desarrollo

Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

22 enero 2021
Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana
Amazonía

Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

22 enero 2021
Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos
Nacional

Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

22 enero 2021
Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue
Nacional

Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

22 enero 2021
Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales
Desarrollo

Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

22 enero 2021
Siguiente noticia
Garantizan sanidad de animales en feria ganadera de Madre de Dios

Garantizan sanidad de animales en feria ganadera de Madre de Dios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

22 enero 2021
Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

22 enero 2021
Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

22 enero 2021
Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

22 enero 2021
Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

22 enero 2021
Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

22 enero 2021
Amazonas: Denuncian minería ilegal en comunidad Awajún Nuevo Kanam

Amazonas: Denuncian minería ilegal en comunidad Awajún Nuevo Kanam

22 enero 2021
Residuos de mercados son importantes para promover la economía circular

Residuos de mercados son importantes para promover la economía circular

22 enero 2021
San Martín: Reforestarán zona baja de Boshumi con plantones de camu camu

San Martín: Reforestarán zona baja de Boshumi con plantones de camu camu

22 enero 2021
Junín: Pichanaqui tiene planta de oxígeno que atiende a la selva central

Junín: Pichanaqui tiene planta de oxígeno que atiende a la selva central

22 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.