• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, marzo 7, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Junín alista festival internacional de la maca

Editor Por Editor
8 julio 2019
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Junín alista festival internacional de la maca
0
Compartidos
7
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En la provincia altoandina de Junín todo va quedando listo para el XVI Feria y XXI Festival Internacional de la Maca 2019, que se desarrollará del 12 al 14 de julio. Así lo mencionó en conferencia de prensa, la presidenta del Comité Organizador 2019, Esther Malpartida Toribio.

Además de ella, participaron en el lanzamiento del evento ferial, el alcalde distrital de Ondores, Fernando Yachachi Zevallos, el consejero por la provincia de Junín, Abimael Rojas Ticse, el director de la Agencia Agraria de Junín, Juan Manuel Cóndor Yauri, y en representación del director regional de Agricultura, Rocío Vitor Zevallos.

Ellos invitaron a la ciudadanía a participar de este evento. Entre los principales atractivos destacan la calificación de la Variabilidad Genética de la maca, calificación a los transformadores de maca y calificación de transferencia tecnológica.

Además de la presentación del néctar de maca más abundante del mundo, concurso artístico alusivo a la maca, degustación de platos típicos a base de productos y animales de la zona, mini maratón “Maquitas Corriendo”, concurso gastronómico, presentación de elencos de danzas, entre otros.

Cabe precisar que existe un comité organizador que lleva adelante esta feria, que es respaldada por la Municipalidad Provincial de Junín y la Agencia Agraria Junín de la Dirección Regional de Agricultura, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-3711Junínmaca
Noticia anterior

MPTE ofrece becas de capacitación para trabajar como asistente de cocina, panadería y auxiliar de caja en Junín

Siguiente noticia

Distritos situados en Loreto y San Martín soportaron una “noche muy fría”

Relacionado Posts

Productoras de cuyes lideran asociación que prosiguió ventas en pandemia
Desarrollo

Productoras de cuyes lideran asociación que prosiguió ventas en pandemia

7 marzo 2021
Arequipa: 2800 queñuales sembrados en comunidad a 4.200 metros de altura
Desarrollo

Arequipa: 2800 queñuales sembrados en comunidad a 4.200 metros de altura

7 marzo 2021
Conoce algunos proyectos liderados por científicas peruanas
Desarrollo

Conoce algunos proyectos liderados por científicas peruanas

7 marzo 2021
Reportaron a 450 niñas, adolescentes y mujeres como desaparecidas en febrero
Nacional

Reportaron a 450 niñas, adolescentes y mujeres como desaparecidas en febrero

7 marzo 2021
Inmovilizan 23 800 pies tablares de madera en San Martín
Amazonía

Inmovilizan 23 800 pies tablares de madera en San Martín

7 marzo 2021
Partidos divulgaron planes a favor de la Amazonía y pueblos indígenas
Desarrollo

Partidos divulgaron planes a favor de la Amazonía y pueblos indígenas

7 marzo 2021
Siguiente noticia
Distritos situados en Loreto y San Martín soportaron una “noche muy fría”

Distritos situados en Loreto y San Martín soportaron una “noche muy fría”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Productoras de cuyes lideran asociación que prosiguió ventas en pandemia

Productoras de cuyes lideran asociación que prosiguió ventas en pandemia

7 marzo 2021
Arequipa: 2800 queñuales sembrados en comunidad a 4.200 metros de altura

Arequipa: 2800 queñuales sembrados en comunidad a 4.200 metros de altura

7 marzo 2021
Conoce algunos proyectos liderados por científicas peruanas

Conoce algunos proyectos liderados por científicas peruanas

7 marzo 2021
Reportaron a 450 niñas, adolescentes y mujeres como desaparecidas en febrero

Reportaron a 450 niñas, adolescentes y mujeres como desaparecidas en febrero

7 marzo 2021
Inmovilizan 23 800 pies tablares de madera en San Martín

Inmovilizan 23 800 pies tablares de madera en San Martín

7 marzo 2021
Partidos divulgaron planes a favor de la Amazonía y pueblos indígenas

Partidos divulgaron planes a favor de la Amazonía y pueblos indígenas

7 marzo 2021
Devida capacitará a 544 familias para optimizar cultivos de cacao y cítricos

Devida capacitará a 544 familias para optimizar cultivos de cacao y cítricos

7 marzo 2021
Goresam y el INIA coordinan desarrollo arrocero en San Martín

Goresam y el INIA coordinan desarrollo arrocero en San Martín

7 marzo 2021
Vraem: Comunidades nativas reciben apoyo en la producción cacaotera, cafetera y de peces

Vraem: Comunidades nativas reciben apoyo en la producción cacaotera, cafetera y de peces

5 marzo 2021
Ucayali: Incautan 5000 pies tablares de madera de procedencia ilegal

Ucayali: Incautan 5000 pies tablares de madera de procedencia ilegal

5 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.