• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, mayo 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Monzón y Leoncio Prado implementarán «Escuelas Protegidas» para combatir consumo de drogas

Editor Por Editor
3 julio 2019
en Huallaga, Portada, Sociedad
0
Monzón y Leoncio Prado implementarán «Escuelas Protegidas» para combatir consumo de drogas
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En el marco de la Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas 2017 – 2021, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y las municipalidades de la provincia de Leoncio Prado y del distrito del Monzón implementarán la estrategia «Escuelas Protegidas» en dos instituciones educativas.

Los colegios focalizados son Javier Pérez de Cuellar (Monzón) y Mariscal Ramón Castilla (Leoncio Prado). Los alcaldes impulsarán en sus respectivas localidades acciones orientadas al control y prevención del consumo de drogas en la población escolar y el entorno de las escuelas.

«Escuelas Protegidas» tiene como objetivo prevenir la venta y el consumo de drogas legales e ilegales en estudiantes de educación secundaria. La estrategia involucra también a la Policía Nacional, vecinos, vecinas y a la comunidad educativa, mediante el liderazgo de los gobiernos locales y la asistencia de Devida.

El plan busca generar y fortalecer la conformación de redes comunitarias, donde también contempla la implementación del Centro de Escucha, espacios donde los jóvenes y padres recibirán orientación sobre la prevención del consumo de drogas, también permitirá fortalecer el programa «Familias fuertes, amor y límites», dirigido a familias para fortalecer habilidades parentales para construir estrategias de protección para sus hijos e hijas adolescentes entre 10 y 14 años.

Esta actividad de prevención se realiza, por primera vez, en estas dos zonas, siendo las municipalidades de Leoncio Prado y Monzón, primeros gobiernos locales en implementar la prevención del consumo de drogas desde el ámbito comunitario con un presupuesto de S/ 175,000 por cada unidad ejecutora, financiado por Devida.

Lourdes Sevilla Carnero y Erika Reátegui Tomanguilla, especialistas del área de Prevención de Devida, dictaron un taller en ambas municipalidades dirigidas a todas las autoridades involucradas en la estrategia, se informó a INFOREGIÓN.

Durante este taller, William Domínguez, coordinador de tutoría de la institución educativa Mariscal Ramon Castilla resaltó que promover Escuelas Protegidas permitirá trabajar articuladamente. «Prevención no solo es trabajo de Devida, sino de todos», puntualizó.

Por su parte, el sub gerente de Educación Cultura y Deporte de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, Helgo Calvo Jauregui, dijo que la única forma de combatir este mal (las drogas) es haciendo fuerza entre todas las instituciones.

Tags: boletin-3708Escuelas Protegidasleoncio pradoMonzón
Noticia anterior

Prisión preventiva para policía que comercializaría droga en Puerto Maldonado

Siguiente noticia

Junín: Realizan festival de chaccu ecoturístico de vicuñas

Relacionado Posts

Madre de Dios: Acuerdan agenda para impulsar el desarrollo de los productores castañeros
Ambiente

Madre de Dios: Acuerdan agenda para impulsar el desarrollo de los productores castañeros

20 mayo 2022
Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano
Ambiente

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

19 mayo 2022
Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres
Amazonía

Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

19 mayo 2022
Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana
Portada

Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

19 mayo 2022
Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más
Portada

Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

19 mayo 2022
Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú
Ambiente

Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

19 mayo 2022
Siguiente noticia
Junín: Realizan festival de chaccu ecoturístico de vicuñas

Junín: Realizan festival de chaccu ecoturístico de vicuñas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Acuerdan agenda para impulsar el desarrollo de los productores castañeros

Madre de Dios: Acuerdan agenda para impulsar el desarrollo de los productores castañeros

20 mayo 2022
Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

19 mayo 2022
Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

19 mayo 2022
Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

19 mayo 2022
Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

19 mayo 2022
Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

19 mayo 2022
Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios

Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios

19 mayo 2022
Valorizan residuos orgánicos y los convierten en alimento proteico para cuyes

Valorizan residuos orgánicos y los convierten en alimento proteico para cuyes

19 mayo 2022
Vraem: Destruyen pozas de maceración de droga en la provincia de La Mar

Vraem: Destruyen pozas de maceración de droga en la provincia de La Mar

19 mayo 2022
Madre de Dios: Denuncian déficit de personal del Ministerio Público para el Plan Restauración

Madre de Dios: Denuncian déficit de personal del Ministerio Público para el Plan Restauración

19 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.