• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 23, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presidente de Junta de fiscales expuso sobre nuevos escenarios de la minería en Madre de Dios

Editor Por Editor
2 julio 2019
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Presidente de Junta de fiscales expuso sobre nuevos escenarios de la minería en Madre de Dios
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Madre de Dios, Pedro Washington Luza Chullo, tuvo a su cargo la primera exposición del panel sobre escenarios regionales de alta complejidad vinculadas a la explotación humana, durante la inauguración del V Encuentro Macroregional Sur de Explotación Humana, que se realiza en Puerto Maldonado, los días 2 y 3 de julio.

El certamen académico es organizado por la institución Capital Humano y Social Alternativo y se viene desarrollando en el auditorio del Ministerio Público de Madre de Dios, al cual vienen asistiendo delegaciones de los departamentos de Cusco, Madre de Dios, Arequipa, Puno y Lima, informó el Ministerio Público a INFOREGIÓN.

Dentro de los invitados se tiene a funcionarios del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio de Justicia, Ministerio del Interior, Ministerio Público, autoridades y funcionarios de gobiernos regionales y locales vinculados a la lucha contra las diversas formas de explotación humana, así como organizaciones de la sociedad civil, comisionados de la Defensoría del Pueblo y representantes de las mesas de concertación de los departamentos del sur del Perú.

Así mismo para la segunda jornada se tiene la exposición de Rosario López Wong, Fiscal Superior Penal de la Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Trata de Personas, quien abordará la acreditación de la situación de vulnerabilidad, de las víctimas de trata de personas, además junto a otros destacados profesionales participará en la facilitación del grupo de trabajo de los factores de sostenibilidad en la macrorregión sur.

Tags: boletin-3707mineria
Noticia anterior

Consorcio Lago Azul Titicaca supervisará obras del proyecto PTAR Titicaca

Siguiente noticia

San Martín: Instruyen a técnicos y profesionales en el control de la mosca de la fruta

Relacionado Posts

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas
Ambiente

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

22 enero 2021
Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes
Desarrollo

Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

22 enero 2021
Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana
Amazonía

Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

22 enero 2021
Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos
Nacional

Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

22 enero 2021
Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue
Nacional

Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

22 enero 2021
Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales
Desarrollo

Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

22 enero 2021
Siguiente noticia
San Martín: Instruyen a técnicos y profesionales en el control de la mosca de la fruta

San Martín: Instruyen a técnicos y profesionales en el control de la mosca de la fruta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

22 enero 2021
Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

22 enero 2021
Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

22 enero 2021
Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

22 enero 2021
Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

22 enero 2021
Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

22 enero 2021
Amazonas: Denuncian minería ilegal en comunidad Awajún Nuevo Kanam

Amazonas: Denuncian minería ilegal en comunidad Awajún Nuevo Kanam

22 enero 2021
Residuos de mercados son importantes para promover la economía circular

Residuos de mercados son importantes para promover la economía circular

22 enero 2021
San Martín: Reforestarán zona baja de Boshumi con plantones de camu camu

San Martín: Reforestarán zona baja de Boshumi con plantones de camu camu

22 enero 2021
Junín: Pichanaqui tiene planta de oxígeno que atiende a la selva central

Junín: Pichanaqui tiene planta de oxígeno que atiende a la selva central

22 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.