• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Líderes y lideresas cacaoteras capacitadas en equidad de género

Fernando Durand Por Fernando Durand
25 junio 2019
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Líderes y lideresas cacaoteras capacitadas en equidad de género
0
Compartidos
8
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Alianza Cacao Perú, iniciativa público-privada impulsada por Usaid, Uniterra y la Central de Café y Cacao se unieron para participar del 5to Módulo para Agentes Tecnológicos y Tecnológicas, actividad que forma parte de la Escuela de Formación de Agentes Tecnológicos y Tecnológicas que la Alianza Cacao Perú implementa en Ucayali, San Martín y Huánuco.

La Escuela de Formación de Agentes Tecnológicos y Tecnológicas es un espacio en donde líderes y lideresas cacaoteras se reúnen para capacitarse en temas agronómicos como el Manejo Integrado de Plagas (MIP), la Nutrición Integral y Podas Oportunas (NIPO), así como también en Agronegocios, Financiamiento y Enfoque de Género.

Desde las 9 a.m., 18 agricultores y agricultoras cacaoteras de los centros poblados de Leoncio Prado, Tocache y Aucayacu asistieron al taller “Igualdad de oportunidades para hombres y mujeres”. El taller tuvo como fin reflexionar sobre el rol que las mujeres y hombres cumplen en la vida familiar.

Jessica Fuentes, especialista en Género de Uniterra, dijo que “es muy importante que tengamos un momento de reflexión y que podamos hablar acerca de todas las actividades que realizamos en nuestra casa, en nuestra parcela, que todo esto pueda ayudar a que las señoras puedan tener mayor participación en los talleres, si se comparte en casa las tareas domésticas pues las señoras van a tener mucho más tiempo para poder asistir a las capacitaciones y participar más en la economía familiar”.

La actividad se llevó a cabo con diversas dinámicas sobre los roles que tanto hombres y mujeres tienen en la vida productiva, reproductiva y comunal. De esta manera, los y las agentes vieron las diferencias que existen entre ellos y ellas y la importancia de repartir las labores en la casa como el cocinar, la limpieza y el cuidado de los hijos e hijas. Brigadas trabajarán durante tres días casa por casa.

Tags: boletin-3701cacaogeneroHuánuco
Noticia anterior

Así se vivió la Fiesta de la Selva en Madre de Dios

Siguiente noticia

Minagri reconoce a productores de Amazonas por el Día del Campesino

Relacionado Posts

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas
Ambiente

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín
Amazonía

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi
Amazonía

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios
Desarrollo

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente
Nacional

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera
Huallaga

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
Siguiente noticia
Minagri reconoce a productores de Amazonas por el Día del Campesino

Minagri reconoce a productores de Amazonas por el Día del Campesino

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

31 marzo 2023
Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

31 marzo 2023
Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

31 marzo 2023
Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

31 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.