• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú y Bolivia se unen para prevenir y controlar el tráfico ilegal de recursos forestales y de vida silvestre

Editor Por Editor
25 junio 2019
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Perú y Bolivia se unen para prevenir y controlar el tráfico ilegal de recursos forestales y de vida silvestre
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del V Gabinete Binacional Perú – Bolivia, el Ministerio de Agricultura y Riego suscribió un convenio de cooperación con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua boliviano para fortalecer y mejorar la prevención y control del tráfico legal e ilegal de los recursos forestales maderables y no maderables y de vida silvestre.

Según el acuerdo, las partes, trabajarán en el monitoreo al control y/o flujo de especies forestales y de vida silvestre, así como en el uso y aprovechamiento sustentable de estos recursos. Para ello, intercambiarán información, establecerán mecanismos para una eficiente y oportuna comunicación, y gestionarán capacitaciones, asesorías e intercambios de experiencias, así como el uso de tecnologías adecuados.

Asimismo, ambos países formarán un grupo de trabajo interinstitucional a fin de elaborar planes de acción conjuntos sobre el control fiscalización y prevención de recursos forestales y de vida silvestre, desarrollarán protocolos de repatriación de especies silvestres y estructurarán una red binacional de alerta, vigilancia, control y fiscalización de ilícitos contra los recursos forestales y de vida silvestre.

Cabe resaltar que el acuerdo forma parte del compromiso 7 y 8 a los que llegaron Perú y Bolivia y están referidos a la gestión sustentable de recursos forestales y de fauna silvestre, informó el Minagri a INFOREGIÓN.

La firma del convenio estuvo a cargo del viceministro de Desarrollo y Riego, Jorge Montenegro, por parte el Perú y el ministro de Medio Ambiente de Bolivia Carlos Artuño Yañez.

Tags: boletin-3701Boliviaminagri
Noticia anterior

ANA ejecuta atención de emergencia por derrame de petróleo en Oleoducto Norperuano

Siguiente noticia

Así se vivió la Fiesta de la Selva en Madre de Dios

Relacionado Posts

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal
Amazonía

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”
Nacional

Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

19 enero 2021
Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora
Desarrollo

Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

19 enero 2021
Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021
Economía

Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

19 enero 2021
Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos
Nacional

Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

19 enero 2021
Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari
Nacional

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
Siguiente noticia
Así se vivió la Fiesta de la Selva en Madre de Dios

Así se vivió la Fiesta de la Selva en Madre de Dios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

Loreto: Intervienen 1074 piezas de madera sin sustento legal

19 enero 2021
Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

Presentarán libro “Machupicchu Investigaciones Interdisciplinarias”

19 enero 2021
Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

Nuevo trigo de alta calidad genética mejorará actividad panificadora

19 enero 2021
Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

Titular del Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en el 2021

19 enero 2021
Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

Puno: Atienden emergencia ocasionada por lluvias en dos distritos

19 enero 2021
Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.