• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 3, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú y Bolivia se unen para prevenir y controlar el tráfico ilegal de recursos forestales y de vida silvestre

Editor Por Editor
25 junio 2019
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Perú y Bolivia se unen para prevenir y controlar el tráfico ilegal de recursos forestales y de vida silvestre
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En el marco del V Gabinete Binacional Perú – Bolivia, el Ministerio de Agricultura y Riego suscribió un convenio de cooperación con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua boliviano para fortalecer y mejorar la prevención y control del tráfico legal e ilegal de los recursos forestales maderables y no maderables y de vida silvestre.

Según el acuerdo, las partes, trabajarán en el monitoreo al control y/o flujo de especies forestales y de vida silvestre, así como en el uso y aprovechamiento sustentable de estos recursos. Para ello, intercambiarán información, establecerán mecanismos para una eficiente y oportuna comunicación, y gestionarán capacitaciones, asesorías e intercambios de experiencias, así como el uso de tecnologías adecuados.

Asimismo, ambos países formarán un grupo de trabajo interinstitucional a fin de elaborar planes de acción conjuntos sobre el control fiscalización y prevención de recursos forestales y de vida silvestre, desarrollarán protocolos de repatriación de especies silvestres y estructurarán una red binacional de alerta, vigilancia, control y fiscalización de ilícitos contra los recursos forestales y de vida silvestre.

Cabe resaltar que el acuerdo forma parte del compromiso 7 y 8 a los que llegaron Perú y Bolivia y están referidos a la gestión sustentable de recursos forestales y de fauna silvestre, informó el Minagri a INFOREGIÓN.

La firma del convenio estuvo a cargo del viceministro de Desarrollo y Riego, Jorge Montenegro, por parte el Perú y el ministro de Medio Ambiente de Bolivia Carlos Artuño Yañez.

Tags: boletin-3701Boliviaminagri
Noticia anterior

ANA ejecuta atención de emergencia por derrame de petróleo en Oleoducto Norperuano

Siguiente noticia

Así se vivió la Fiesta de la Selva en Madre de Dios

Relacionado Posts

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones
Amazonía

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

2 marzo 2021
Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible
Amazonía

Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

2 marzo 2021
«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»
Nacional

«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

2 marzo 2021
Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali
Amazonía

Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

2 marzo 2021
San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales
Amazonía

San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

2 marzo 2021
Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19
Nacional

Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19

2 marzo 2021
Siguiente noticia
Así se vivió la Fiesta de la Selva en Madre de Dios

Así se vivió la Fiesta de la Selva en Madre de Dios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

2 marzo 2021
Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

2 marzo 2021
«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

2 marzo 2021
Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

2 marzo 2021
San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

2 marzo 2021
Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19

Demandan recursos para atención integral de pueblos indígenas ante el COVID-19

2 marzo 2021
Expertos analizarán la importancia de los bosques para la vida silvestre

Expertos analizarán la importancia de los bosques para la vida silvestre

2 marzo 2021
Qué son las nubes y para qué sirven

Qué son las nubes y para qué sirven

2 marzo 2021
Cusco: Comuneros de Chumbivilcas reprimidos al protestar contra minera

Cusco: Comuneros de Chumbivilcas reprimidos al protestar contra minera

2 marzo 2021
San Martín: Prosigue construcción de vía Chazuta – Curiyacu

San Martín: Prosigue construcción de vía Chazuta – Curiyacu

2 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.