• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 23, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realizan jornada de limpieza alrededor del Parque Arqueológico de Sacsayhuamán

Editor Por Editor
25 junio 2019
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Realizan jornada de limpieza alrededor del Parque Arqueológico de Sacsayhuamán
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El viceministro de Turismo, José Vidal, destacó que 300 voluntarios del Cusco realizaron una importante jornada de limpieza alrededor del Parque Arqueológico de Sacsayhuamán, luego de la escenificación del Inti Raymi.

Así, personal del ejército peruano, estudiantes de institutos y universidades, además de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco y mujeres de diversas asociaciones de artesanas, participaron de esta iniciativa del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

“El objetivo de esta actividad es impulsar el cuidado y conservación de los atractivos turísticos, incentivando las buenas prácticas de Cultura Turística para generar un cambio de actitud que contribuya a la sostenibilidad de los destinos turísticos. Se busca brindar replicar este modelo para los gobiernos regionales y locales”, dijo el viceministro Vidal.

Jornada en Madre de Dios

Cabe agregar que el domingo último, el Mincetur también lideró una jornada de limpieza en el corredor turístico tambopata luego de la inauguración de la Fiesta de la Selva en Puerto Maldonado, región Madre de Dios, informó el Mincetur a INFOREGIÓN.

Esa jornada contó con el apoyo de 150 voluntarios del ejército peruano, así como de estudiantes del Instituto Jorge Basadre, personal de la Municipalidad de Tambopata, de la Dirección de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional de Madre de Dios, y del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

Tags: boletin-3701cuscolimpiezaMINCETURSacsayhuamán
Noticia anterior

Bomberos extinguen incendio forestal ocurrido en Apurimac

Siguiente noticia

Incorporan nuevos brigadistas de emergencias y desastres en Alto Amazonas

Relacionado Posts

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas
Ambiente

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

22 enero 2021
Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes
Desarrollo

Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

22 enero 2021
Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana
Amazonía

Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

22 enero 2021
Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos
Nacional

Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

22 enero 2021
Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue
Nacional

Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

22 enero 2021
Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales
Desarrollo

Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

22 enero 2021
Siguiente noticia
Incorporan nuevos brigadistas de emergencias y desastres en Alto Amazonas

Incorporan nuevos brigadistas de emergencias y desastres en Alto Amazonas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

22 enero 2021
Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

22 enero 2021
Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

22 enero 2021
Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

22 enero 2021
Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

22 enero 2021
Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

22 enero 2021
Amazonas: Denuncian minería ilegal en comunidad Awajún Nuevo Kanam

Amazonas: Denuncian minería ilegal en comunidad Awajún Nuevo Kanam

22 enero 2021
Residuos de mercados son importantes para promover la economía circular

Residuos de mercados son importantes para promover la economía circular

22 enero 2021
San Martín: Reforestarán zona baja de Boshumi con plantones de camu camu

San Martín: Reforestarán zona baja de Boshumi con plantones de camu camu

22 enero 2021
Junín: Pichanaqui tiene planta de oxígeno que atiende a la selva central

Junín: Pichanaqui tiene planta de oxígeno que atiende a la selva central

22 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.