• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, enero 21, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín impulsará turismo con Pertur al 2030

Editor Por Editor
21 junio 2019
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
San Martín impulsará turismo con Pertur al 2030
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El viceministro de Turismo, José Vidal, entregó en San Martín el Plan Regional de Turismo (Pertur) al 2030, documento a través del cual se sentarán las bases para impulsar una actividad turística sostenible y competitiva en la región.

Esta herramienta fue otorgada a la vicegobernadora regional de San Martín, Nohemí Aguilar, en el marco de la feria gastronómica «Sabor a Selva», realizada en Moyobamba, la misma que contó con la presencia de autoridades, empresarios y académicos locales.

“La elaboración del Pertur fue un proceso liderado por el Gobierno Regional de San Martín, en cooperación con los gremios privados, entidades del sector público, representantes del sector académico y la sociedad civil vinculada al turismo. Todos estamos trabajando para sacar adelante el turismo en San Martín”, señaló.

El viceministro explicó que el plan presenta el diagnóstico del turismo en la región, referido a sus características y posicionamiento respecto a sus competidores, así como un análisis en función a las nuevas tendencias del turismo desde distintos puntos de vista y de su impacto.

Contiene también elementos como vocación turística, visión, estrategias, planes de acción y 16 ideas de proyectos de inversión en turismo.

Zonas de desarrollo turístico

El viceministro Vidal sostuvo que el Pertur ha definido cuatro zonas de desarrollo turístico (ZDT), claves para diversificar la oferta turística de la región San Martín. Se trata de las ZDT Tarapoto, Alto Mayo, Abiseo y Tocache.

“Estas zonas de desarrollo turístico son la base territorial para la conformación de destinos turísticos sostenibles”, añadió.

Las ZDC están conceptualizadas como aquellos espacios geográficos con oferta turística que genera el desplazamiento de una demanda. Su delimitación está supeditada a la demanda, más no a los límites políticos administrativos de uno o más distritos o provincias que la conforman.

“Las instituciones públicas, sector privado y sociedad civil tienen ahora el reto para llevar adelante la implementación del presente Pertur, a través de la gestión de las inversiones, ejecución de los proyectos identificados y las acciones que permitan abrir el camino a nuevas posibilidades de desarrollo en los años próximos”, finalizó el viceministro.

Dato

  • El viceministro participó en la inauguración de la feria gastronómica «Sabor a Selva», evento que se realiza hasta en el 23 de junio en el campo ferial Ayaimama. En el acto estuvieron presentes también el gobernador regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo; y la vicegobernadora de San Martín, Nohemí Aguilar.
Tags: boletin-3698Pertursan martín
Noticia anterior

ANA lanza el IV Premio Nacional Cultura del Agua 2019

Siguiente noticia

Midis recepcionó más de 23 mil kits de abrigo en seis departamentos del país

Relacionado Posts

Sismos en el sur de Ica son eventos independientes
Ambiente

Sismos en el sur de Ica son eventos independientes

21 enero 2021
Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande
Ambiente

Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande

21 enero 2021
San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable
Amazonía

San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable

21 enero 2021
Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan
Amazonía

Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan

21 enero 2021
Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas
Amazonía

Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas

21 enero 2021
Los Toritos de Checca Pupuja están presentes en Ruraqmaki.pe
Desarrollo

Los Toritos de Checca Pupuja están presentes en Ruraqmaki.pe

21 enero 2021
Siguiente noticia
Midis recepcionó más de 23 mil kits de abrigo en seis departamentos del país

Midis recepcionó más de 23 mil kits de abrigo en seis departamentos del país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Sismos en el sur de Ica son eventos independientes

Sismos en el sur de Ica son eventos independientes

21 enero 2021
Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande

Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande

21 enero 2021
San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable

San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable

21 enero 2021
Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan

Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan

21 enero 2021
Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas

Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas

21 enero 2021
Los Toritos de Checca Pupuja están presentes en Ruraqmaki.pe

Los Toritos de Checca Pupuja están presentes en Ruraqmaki.pe

21 enero 2021
Midagri invirtió S/50 millones en cobertizos para proteger ganado y cultivos

Midagri invirtió S/50 millones en cobertizos para proteger ganado y cultivos

21 enero 2021
Avanza solicitud de creación de Reserva Indígena en Loreto

Avanza solicitud de creación de Reserva Indígena en Loreto

21 enero 2021
Apadrinando una taricaya apoyas la conservación de la Reserva Nacional Pacaya Samiria

Apadrinando una taricaya apoyas la conservación de la Reserva Nacional Pacaya Samiria

21 enero 2021
Reportan más de 70 gaviotas muertas en playas de Huacho y Pisco

Reportan más de 70 gaviotas muertas en playas de Huacho y Pisco

21 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.