• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, enero 21, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sernanp: Módulo online reducirá tiempo de evaluación de proyectos acuícolas en ANP

Editor Por Editor
20 junio 2019
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Sernanp: Módulo online reducirá tiempo de evaluación de proyectos acuícolas en ANP
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Gracias al trabajo articulado entre el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (ANP) por el Estado (Sernanp) y el Ministerio de la Producción (Produce), a fin de simplificar el trámite de compatibilidad de las actividades del sector Acuicultura en Áreas Naturales Protegidas y/o Zonas de Amortiguamiento, se presentó el Módulo de Compatibilidad y Certificaciones.

Esta herramienta busca optimizar los procesos para el desarrollo de proyectos de inversión acuícolas en dichos ámbitos, agilizando de 30 a 15 días hábiles el trámite de compatibilidad relacionado a intervenciones de construcción, rehabilitación, mejoramiento, ampliación y mantenimiento de sus actividades.

“Como parte de la visión integral de desarrollo que busca el bienestar de la población que se encuentra en las áreas naturales protegidas, estamos avanzando en la articulación multisectorial con los gobiernos regionales y diferentes sectores, además del uso de la tecnología para optimizar los plazos en el procedimiento de evaluación de compatibilidad de los proyectos en áreas naturales protegidas. Anteriormente hemos lanzado este módulo para actividades de agua y saneamiento, luego reconstrucción con cambios y ahora acuicultura”, dijo el director de Gestión de Áreas Naturales Protegidas del Sernanp, José Nieto.

Precisó que para esta nueva etapa, el Sernanp ha capacitado en el manejo del módulo a los extensionistas de acuicultura y funcionarios de las Direcciones Regionales de la Producción de todo el país. Esta herramienta permitirá atender de manera eficiente al administrado y determinar de manera inmediata si el ámbito de sus intervenciones se superpone con un área natural protegida y/o su zona de amortiguamiento o no, acortando plazos en los trámites pero sin minimizar el aspecto ambiental.

Cabe mencionar que las actividades acuícolas que se desarrollan en el ámbito de áreas naturales protegidas, sus zonas de amortiguamiento y áreas de conservación regional, requieren previamente de la opinión favorable del Sernanp, respecto del instrumento de gestión ambiental, conforme a su normatividad vigente.

Esta presentación se realizó en el marco del VII Taller de Capación para extensionistas en Acuicultura 2019 organizado por la Dirección General de Acuicultura de Produce, informó el Sernanp a INFOREGIÓN.

El dato

Las actividades acuícolas en áreas naturales protegidas son desarrolladas, principalmente, por pobladores locales para el autoconsumo y emprendimientos orientados al autoempleo. Asimismo, se desarrollan actividades por micro y pequeñas empresas relacionadas a los centros de producción de semilla y el cultivo de peces ornamentales.

Tags: anpboletin-3697ProduceSERNANP
Noticia anterior

Escolares se inician en el consumo de cocaína y PBC desde los 13 años

Siguiente noticia

Adolescentes de comunidades de Iquitos y Nauta remarcaron derecho a medio ambiente seguro

Relacionado Posts

Sismos en el sur de Ica son eventos independientes
Ambiente

Sismos en el sur de Ica son eventos independientes

21 enero 2021
Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande
Ambiente

Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande

21 enero 2021
San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable
Amazonía

San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable

21 enero 2021
Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan
Amazonía

Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan

21 enero 2021
Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas
Amazonía

Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas

21 enero 2021
Los Toritos de Checca Pupuja están presentes en Ruraqmaki.pe
Desarrollo

Los Toritos de Checca Pupuja están presentes en Ruraqmaki.pe

21 enero 2021
Siguiente noticia
Adolescentes de comunidades de Iquitos y Nauta remarcaron derecho a medio ambiente seguro

Adolescentes de comunidades de Iquitos y Nauta remarcaron derecho a medio ambiente seguro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Sismos en el sur de Ica son eventos independientes

Sismos en el sur de Ica son eventos independientes

21 enero 2021
Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande

Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande

21 enero 2021
San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable

San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable

21 enero 2021
Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan

Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan

21 enero 2021
Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas

Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas

21 enero 2021
Los Toritos de Checca Pupuja están presentes en Ruraqmaki.pe

Los Toritos de Checca Pupuja están presentes en Ruraqmaki.pe

21 enero 2021
Midagri invirtió S/50 millones en cobertizos para proteger ganado y cultivos

Midagri invirtió S/50 millones en cobertizos para proteger ganado y cultivos

21 enero 2021
Avanza solicitud de creación de Reserva Indígena en Loreto

Avanza solicitud de creación de Reserva Indígena en Loreto

21 enero 2021
Apadrinando una taricaya apoyas la conservación de la Reserva Nacional Pacaya Samiria

Apadrinando una taricaya apoyas la conservación de la Reserva Nacional Pacaya Samiria

21 enero 2021
Reportan más de 70 gaviotas muertas en playas de Huacho y Pisco

Reportan más de 70 gaviotas muertas en playas de Huacho y Pisco

21 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.