• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 16, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Minam: Perú impulsa estratégicas para proteger bosques y combatir la deforestación

Editor Por Editor
19 junio 2019
en Medio Ambiente, Nacional, Portada
0
Minam: Perú impulsa estratégicas para proteger bosques y combatir la deforestación
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La ministra del Ambiente, Lucía Ruíz, sostuvo que el Perú viene implementando diversas acciones para proteger los bosques y luchar contra la deforestación en el territorio nacional, dentro de cuatro ejes estratégicos referidos a: la institucionalidad y gobernanza, gestión integral del territorio, producción sostenible y lucha contra las actividades económicas ilegales.

Durante su participación en la reunión sobre “Políticas e inversiones en restauración”, en el marco de la Iniciativa 20×20: Reunión Anual de Socios, que se viene desarrollando en Buenos Aires, Argentina, la titular del Ministerio del Ambiente (Minam), explicó que dichos ejes para combatir la deforestación están vinculados a la Estrategia Nacional sobre Bosques y Cambio Climático.

Como parte de tales acciones, se incluye la promoción de una agricultura y ganadería sostenible, el aumento del valor de los bosques, así como reducir las actividades ilegales e informales. Asimismo, se busca reducir los impactos negativos de las actividades económicas, entre otros.

Destacó también este espacio de diálogo, que permite a los representantes de América Latina y el Caribe poder intercambiar experiencias y conocer los avances de los países en materia de restauración de ecosistemas y tierras degradadas.

“La pérdida de suelo que estamos teniendo a nivel de Latinoamérica, a veces responde a una falta de mirada territorial y por una desarticulación sectorial al momento de ejecutarse una inversión”, refirió. Agregó que las inversiones deben ser ambientalmente responsables sin incrementar las áreas degradadas.

Asimismo, comentó las acciones que está llevando a cabo el Gobierno en la lucha contra la deforestación en el país poniendo como ejemplo la recuperación del principio de autoridad en la zona denominada “La Pampa”, en la región de Madre de Dios, donde operaba la minería y otras actividades ilícitas.

La iniciativa 20×20: Reunión Anual de Socios, que se lleva a cabo en la ciudad de Buenos desde hoy hasta mañana, reúne a 14 ministros y viceministros de América Latina y el Caribe, así como representantes de 12 fondos de inversión de impacto y 100 expertos técnicos, informó el Minam a INFOREGIÓN.

La iniciativa fue formada en el 2014 durante la COP 20, que se desarrolló en Lima, para transformar la dinámica de degradación de paisajes de América Latina y el Caribe, y contribuir a restaurar 20 millones de hectáreas de tierra antes de 2020. Los socios de la iniciativa cuentan con 103 proyectos y programas en 14 millones de hectáreas en la región.

Tags: boletin-3696deforestaciónMINAM
Noticia anterior

Loreto: Nació quinto bebé de comunidad nativa Nueva Alegría en la PIAS Río Morona

Siguiente noticia

Loreto: Entregaron ayuda humanitaria a víctimas de sismo en Lagunas

Relacionado Posts

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones
Medio Ambiente

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

15 enero 2021
Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia
Desarrollo

Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

15 enero 2021
Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía
Amazonía

Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

15 enero 2021
Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal
Amazonía

Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

15 enero 2021
Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor
Amazonía

Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

15 enero 2021
Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo
Desarrollo

Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

15 enero 2021
Siguiente noticia
Loreto: Entregaron ayuda humanitaria a víctimas de sismo en Lagunas

Loreto: Entregaron ayuda humanitaria a víctimas de sismo en Lagunas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

15 enero 2021
Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

15 enero 2021
Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

15 enero 2021
Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

15 enero 2021
Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

15 enero 2021
Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

15 enero 2021
Conoza la primera planta de valorización de residuos de construcción con autorización del Minam

Conoza la primera planta de valorización de residuos de construcción con autorización del Minam

15 enero 2021
La cámara magmática del Sabancaya

La cámara magmática del Sabancaya

15 enero 2021
Intervienen tres campamentos de mineros ilegales en Madre de Dios

Intervienen tres campamentos de mineros ilegales en Madre de Dios

15 enero 2021
Serfor capacitó a funcionarios de tres regiones para mejorar gestión forestal

Serfor capacitó a funcionarios de tres regiones para mejorar gestión forestal

15 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.