• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, marzo 5, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Apurimac contará con nuevo centro de salud

Editor Por Editor
17 junio 2019
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Apurimac contará con nuevo centro de salud
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En los próximos días culminará la construcción de la Contingencia del Centro de Salud Haquira, categoría I-4, en la región Apurímac. A la fecha, esta obra tiene un avance físico acumulado aproximado de 95%, informó Raúl Mora Guillén, coordinador del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del Ministerio de Salud (Minsa).

Añadió que hasta el momento se han ejecutado las partidas de obras provisionales, estructuras, arquitectura, sanitarias, eléctricas y se viene desarrollando los trabajos de pintura.

“El diseño arquitectónico plantea la construcción de dos bloques, uno de dos pisos que cuenta con una sala de partos, una sala de ecografía, seis consultorios de especialidades y cuatro camas de internamiento. El siguiente bloque de un piso alberga áreas de servicios complementarios”, explicó.

Esta obra permitirá continuar con los servicios médicos mientras dure la ejecución de la obra principal del nuevo establecimiento de salud de Haquira, la cual estaría iniciándose, una vez que termine la recepción de la obra de Contingencia.

El establecimiento de salud de contingencia tendrá tres ingresos por la Av. Almirante: un acceso principal público, un ingreso para personal técnico y un ingreso para servicios generales, informó el Minsa a INFOREGIÓN.

¿Qué es un establecimiento de salud de contingencia?

Es una edificación temporal de un establecimiento de salud que permitirá atender a la población en tanto se construye el nuevo nosocomio

Sobre la Obra Principal

El proyecto permitirá mejorar la atención en salud de más de 11,000 habitantes de la zona y sus alrededores. La construcción de la obra principal del nuevo Centro de Salud de Haquira se contempla en un área de 3,207.77 m2 y la inversión total de este Proyecto de Inversión Pública supera los S/ 37 millones e incluye equipamiento.

Tags: Apurimacboletin-3694minsaPronis
Noticia anterior

Minam impulsa creación de modernas ciudades con desarrollo sostenible

Siguiente noticia

Tingo María: Cuatro muestras van al XIII Concurso Nacional de Cacao – Etapa Final

Relacionado Posts

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes
Amazonía

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas
Amazonía

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA
Mundo

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca
Nacional

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?
Nacional

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles
Desarrollo

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Siguiente noticia
Tingo María: Cuatro muestras van al XIII Concurso Nacional de Cacao – Etapa Final

Tingo María: Cuatro muestras van al XIII Concurso Nacional de Cacao – Etapa Final

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

4 marzo 2021
Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

4 marzo 2021
A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

4 marzo 2021
Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

4 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.