• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, enero 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ayacucho: Asfaltado de carretera Tambo-San Miguel con 50% de avance

Editor Por Editor
10 junio 2019
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Ayacucho: Asfaltado de carretera Tambo-San Miguel con 50% de avance
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El director regional de Transportes y Comunicaciones del Gobierno Regional de Ayacucho, Jony Quispe Poma, verificó los trabajos en el asfaltado de la carretera Tambo-San Miguel, que a la fecha presenta un 50% de avance físico, informó el Gobierno Regional de Ayacucho a INFOREGIÓN.

Luego de recorrer los tramos del mencionado proyecto, el funcionario constató los trabajos y avances del Consorcio Reyna SAC, donde realizó algunas observaciones y recomendaciones, a fin de concluir una obra de calidad y dentro de los plazos establecidos.

Quispe Poma también inspeccionó la construcción de los puentes Quirunanay e Iguin, los trabajos de construcción de cunetas, alcantarillas, muros de contención y obras de arte; trabajos previos a la colocación de carpeta asfáltica que muy pronto se hará realidad.

El funcionario refirió que esta obra es una prioridad para la actual gestión que lidera el gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, ya que permitirá afianzar la integración vial y generar nuevos corredores económicos para las familias beneficiarias de los distritos de Tambo-San Miguel (La Mar).

También aseguró que una vez concluido el proyecto, permitirá a los pobladores de la zona desplazarse con rapidez y seguridad a los servicios básicos como educación, salud, y dinamizar el comercio agropecuario, permitiendo el traslado de pasajeros y productos a los mercados de la región y el país, así como de aprovechar de mejor forma los recursos turísticos.

Tags: asfaltadoAyacuchoboletin-3689la mar
Noticia anterior

Tocache: Devida organizó radio fórum por el Día Mundial del Medio Ambiente

Siguiente noticia

Colombia: Desarrollan encuentro regional de veedores amazónicos

Relacionado Posts

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari
Nacional

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias
Amazonía

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina
Amazonía

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental
Nacional

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz
Ambiente

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19
Nacional

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Siguiente noticia
Colombia: Desarrollan encuentro regional de veedores amazónicos

Colombia: Desarrollan encuentro regional de veedores amazónicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

Puno: 60 familias afectadas tras desborde del río Inambari

18 enero 2021
10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

10 distritos de la selva están expuestos a deslizamientos por lluvias

18 enero 2021
Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

Fenamad cumple 39 años llevando la voz indígena madrediosina

18 enero 2021
Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

Segunda ola de la pandemia podría agravar problemas de salud mental

18 enero 2021
Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

Cuando la laguna Palcacocha arrasó la ciudad de Huaraz

18 enero 2021
Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

Consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19

18 enero 2021
Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

Declaran en estado de emergencia cuatro distritos del Vraem por fuertes lluvias

18 enero 2021
Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Nueva variante de coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

18 enero 2021
Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

Investigadores emplean tecnología inteligente para la agricultura en Arequipa

18 enero 2021
Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

Plataforma satelital para detectar tala, deforestación e incendios forestales

18 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.