• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, enero 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 7 mil atenciones sociales recibirán las comunidades rurales más alejadas de Apurímac y Cusco

Editor Por Editor
10 junio 2019
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Más de 7 mil atenciones sociales recibirán las comunidades rurales más alejadas de Apurímac y Cusco
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de acercar los servicios del Estado de manera articulada a nivel nacional, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) realizará las Caravanas Multisectoriales de Protección a la Familia Rural en las regiones de Apurímac y Cusco, intervenciones itinerantes que brindarán más de 7 mil atenciones sociales enfocadas en salud, atención legal, orientación en temas productivos y asesoría en casos de violencia infantil y contra la mujer en comunidades de difícil acceso en las zonas mencionadas.

Estas caravanas que iniciarán la siguiente semana y son gestionadas por el Programa Nacional PAIS del MIDIS, tendrán como puntos logísticos  las plataformas fijas de servicios Tambos para llevar atenciones articuladas que brindan los Gobiernos Regionales y Locales, RENIEC, DIRESA, los Ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Justicia, Interior, Producción y Agricultura, Defensoría del Pueblo, Poder Judicial, el Ejército Peruano, INDECI y los programas sociales como Juntos, Pensión 65, FONCODES, Qali Warma y Cuna Más, entre otros.

Apurímac: presencia efectiva a  más de 4 mil msnm

La intervención itinerante que se realizará del 10 al 14 de junio en Apurímac prevé brindar más de 3,500 atenciones dirigidas a las comunidades rurales y rurales dispersas aledañas a los Tambos de Los Ángeles, San Antonio de Cachi, Virgen del Tambo y Pampapuquio en los distritos de Huancaray, San Antonio de Cachi, San Miguel de Chaccrampa y Tunay Huaraca respectivamente, en la provincia de Andahuaylas.

Durante cinco días, diversas unidades móviles multisectoriales recorrerán comunidades que viven en pobreza y extrema pobreza a más de 4 mil msnm para brindar diversos servicios sociales priorizando las atenciones médicas en niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad así como la orientación en casos de violencia familiar y temas productivos.

Cusco: más de 3,500 atenciones sociales de calidad

De igual manera, del 11 al 13 de junio en Cusco, los Tambos Huaccaytaqui, Pucarumi y Ashanaku en los distritos de Quiquijana, Ocongate y Ccatca respectivamente en la provincia de Quispicanchi, serán puntos de atención a donde llegará la Caravana Multisectorial para brindar más de 3,500 atenciones articuladas en más de 80 comunidades rurales distribuidas en esta parte del sur del país.

La caravana – conformada por 13 unidades móviles tendrá como punto de partida la localidad de Urcos, para llegar al Tambo Huaccaytaqui, primer punto de atención donde cerca de 40 profesionales atenderán a las comunidades para brindarles diversos servicios, priorizando las prestaciones médicas a cargo de la DIRESA y la orientación productiva a cargo del SENASA, Agro Rural, entre otros.

Cabe resaltar que para este año, el Programa Nacional PAIS, del MIDIS junto a otras entidades gubernamentales, tiene planificado realizar más de 200 mil atenciones a través de 49 Caravanas Multisectoriales de Protección a la Familia Rural, para brindar servicios de calidad a niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad de comunidades rurales y de difícil acceso en el país.

El Programa Nacional PAIS que pertenece al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) – tiene por objetivo acercar los servicios del Estado a las poblaciones asentadas en zonas más alejadas y vulnerables de las zonas rurales y de la Amazonía; y que viven en condición de pobreza y pobreza extrema; mediante dos modalidades, fija y móvil. La primera a través de los Tambos y la segunda a través de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS).

Tags: Apurimacboletin-3689cuscoMIDIS
Noticia anterior

Foncodes entregó 4 sistemas de agua clorada en Cajamarca

Siguiente noticia

Comunidades del Vraem producen café en armonía con el bosque

Relacionado Posts

Ucayali: Iniciarán trabajos de rehabilitación en vía Federico Basadre
Amazonía

Ucayali: Iniciarán trabajos de rehabilitación en vía Federico Basadre

17 enero 2021
Concytec lanza primer concurso del año dirigido a enfrentar la pandemia
Desarrollo

Concytec lanza primer concurso del año dirigido a enfrentar la pandemia

17 enero 2021
Amazonas: Planta de oxígeno ya atiende a pacientes en Bagua Grande
Amazonía

Amazonas: Planta de oxígeno ya atiende a pacientes en Bagua Grande

17 enero 2021
Piden respetar áreas colindantes con ríos, lagos, quebradas y cauces artificiales
Nacional

Piden respetar áreas colindantes con ríos, lagos, quebradas y cauces artificiales

17 enero 2021
Concytec financiará 14 concursos el primer trimestre de este año
Desarrollo

Concytec financiará 14 concursos el primer trimestre de este año

17 enero 2021
Mujeres pueden evitar al cáncer de mamas con un chequeo anual
Nacional

Mujeres pueden evitar al cáncer de mamas con un chequeo anual

17 enero 2021
Siguiente noticia
Comunidades del Vraem producen café en armonía con el bosque

Comunidades del Vraem producen café en armonía con el bosque

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ucayali: Iniciarán trabajos de rehabilitación en vía Federico Basadre

Ucayali: Iniciarán trabajos de rehabilitación en vía Federico Basadre

17 enero 2021
Concytec lanza primer concurso del año dirigido a enfrentar la pandemia

Concytec lanza primer concurso del año dirigido a enfrentar la pandemia

17 enero 2021
Amazonas: Planta de oxígeno ya atiende a pacientes en Bagua Grande

Amazonas: Planta de oxígeno ya atiende a pacientes en Bagua Grande

17 enero 2021
Piden respetar áreas colindantes con ríos, lagos, quebradas y cauces artificiales

Piden respetar áreas colindantes con ríos, lagos, quebradas y cauces artificiales

17 enero 2021
Concytec financiará 14 concursos el primer trimestre de este año

Concytec financiará 14 concursos el primer trimestre de este año

17 enero 2021
Mujeres pueden evitar al cáncer de mamas con un chequeo anual

Mujeres pueden evitar al cáncer de mamas con un chequeo anual

17 enero 2021
San Martín: Defensoría atendió más de 2600 casos durante el 2020

San Martín: Defensoría atendió más de 2600 casos durante el 2020

17 enero 2021
Organizaciones indígenas amazónicas plantean soluciones contra crisis climática

Organizaciones indígenas amazónicas plantean soluciones contra crisis climática

17 enero 2021
San Martín Intervienen unos 1500 pies tablares de recurso forestal maderable

San Martín Intervienen unos 1500 pies tablares de recurso forestal maderable

17 enero 2021
Cajamarca: Evitan que oso hormiguero sea comercializado

Cajamarca: Evitan que oso hormiguero sea comercializado

17 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.