• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, enero 24, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Minsa promueve buen manejo de residuos sólidos

Editor Por Editor
5 junio 2019
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Minsa promueve buen manejo de residuos sólidos
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Con el fin de promover una nueva cultura del manejo de los residuos sólidos en la comunidad y en los establecimientos de salud del país, especialistas de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) del Ministerio de Salud (Minsa), participaron en el XI Foro Mundial “Manejo de Residuos Sólidos y Gestión Pública”, realizado en la ciudad de Tacna.

En su intervención como ponente, el especialista de Digesa, Elmer Quichiz Romero, recalcó la importancia del papel que desempeñan las autoridades regionales y locales para abordar la problemática de los residuos sólidos que se generan, incluidos los de los establecimientos de salud del país.

“Tenemos que fomentar la participación comunitaria en la importancia del manejo de desechos sólidos en sus actividades diarias, así como evaluar la construcción de rellenos sanitarios, reducción y reutilización de los residuos, para ayudar a reducir costos, eliminación y manipulación de los mismos”, dijo.

Agregó que el foro permitió identificar herramientas y mecanismos del manejo de los fondos públicos e implementación de estrategias de modernización de la gestión municipal, asimismo se incidió en sensibilizar sobre el impacto de la profesionalización de la función pública y la importancia de procurar la mejora de los servicios públicos en el área municipal.

Residuos sólidos sanitarios

Los servicios de salud generan residuos tipo químico (productos farmacéuticos o reactivos de laboratorios), biológicos (secreciones, sangre y tejidos humanos) y materiales como los usados en instrumentos para tratamientos médicos de gran riesgo.

Al respecto, Quichiz Romero informó que se estima que el 20% de los deshechos generados por los establecimientos de salud son peligrosos (infecciosos, radiactivos, farmacéuticos y químicos) y el restante son comunes (papeles, cartones, entre otros).

Además, dio a conocer la nueva norma del sector Salud que regula la gestión y manejo de los residuos sólidos NTS N° 144-MINSA/2018/DIGESA, “Gestión y Manejo Integral de Residuos Sólidos de Establecimientos de Salud, Servicios Médicos de Apoyo y Centros de Investigación”.

El dato:

El evento fue organizado por la Organización Internacional Ideas Perú y el Organismo Sister Cities, que contó con la asistencia de 300 autoridades y funcionarios regionales y locales, informó el Minsa a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-3686DIGESAminsaTacna
Noticia anterior

Estación Biológica de Cocha Cashu se lucirá en exposición fotográfica

Siguiente noticia

Festival «Selvámonos 2019» será una gran fiesta oxapampina

Relacionado Posts

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas
Ambiente

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

22 enero 2021
Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes
Desarrollo

Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

22 enero 2021
Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana
Amazonía

Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

22 enero 2021
Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos
Nacional

Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

22 enero 2021
Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue
Nacional

Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

22 enero 2021
Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales
Desarrollo

Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

22 enero 2021
Siguiente noticia
Festival «Selvámonos 2019» será una gran fiesta oxapampina

Festival "Selvámonos 2019" será una gran fiesta oxapampina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

22 enero 2021
Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

22 enero 2021
Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

22 enero 2021
Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

22 enero 2021
Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

22 enero 2021
Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

22 enero 2021
Amazonas: Denuncian minería ilegal en comunidad Awajún Nuevo Kanam

Amazonas: Denuncian minería ilegal en comunidad Awajún Nuevo Kanam

22 enero 2021
Residuos de mercados son importantes para promover la economía circular

Residuos de mercados son importantes para promover la economía circular

22 enero 2021
San Martín: Reforestarán zona baja de Boshumi con plantones de camu camu

San Martín: Reforestarán zona baja de Boshumi con plantones de camu camu

22 enero 2021
Junín: Pichanaqui tiene planta de oxígeno que atiende a la selva central

Junín: Pichanaqui tiene planta de oxígeno que atiende a la selva central

22 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.