• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, agosto 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rescatan cóndor andino en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Editor Por Editor
3 junio 2019
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Rescatan cóndor andino en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
0
Compartidos
6
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Un cóndor andino fue rescatado por guardaparques del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) en el sector Parachaca, distrito y comunidad de Alis, provincia de Yauyos, en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas (RPNYC).

Los primeros auxilios al ave se dieron en el Puesto de Control y Vigilancia del área natural protegida luego que pobladores de la comunidad reportaran este hallazgo al personal guardaparque.

El equipo de especialistas de la RPNYC concretó la estabilización del cóndor con apoyo del Museo de Historia Natural de San Marcos, quien brindó las indicaciones para su primera recuperación. Posteriormente, se coordinó con el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) para su traslado a Lima y brindar la evaluación a profundidad y rehabilitación en el zoocridadero El Huayco.

El jefe de la RPNYC, Abdias Villoslada, identificó al ejemplar como un juvenil macho, que no presentaba heridas externas, pero que no podía volar. “Los especialistas le calcularon un año de edad y le diagnosticaron deshidratación desde su rescate el pasado 23 de mayo. Luego de su rehabilitación se espera la liberación del ave en su hábitat natural en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas”, dijo.

Este es el segundo caso de rescate de un cóndor andino en lo que va en los tres últimos años, en el sector Parachaca, en la RPYC. El Sernanp informó que en cada patrullaje en esta zona se realiza un avistamiento entre 15 a 20 ejemplares de cóndores por lo que se estima que este sea un lugar de anidación.

¿Sabías que?

En el Perú, el cóndor andino es una especie categorizada como en peligro de extinción y según el Decreto Supremo N°004-2014-MINAGRI se encuentra protegida por el Estado peruano.

Su distribución geográfica abarca las regiones de Piura, Lambayeque, Ancash, Lima, Ayacucho, Ica, Arequipa, Cusco, Puno, Apurímac, Amazonas, Moquegua, informó el Sernanp a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-3684condorguardaparques
Noticia anterior

Dejan libre el acceso a botadero municipal de basura en Abancay

Siguiente noticia

Inician actividades por la Semana Ambiental en Moyobamba

Relacionado Posts

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino
Ambiente

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

15 agosto 2022
San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón
Amazonía

San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

15 agosto 2022
Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022
Amazonía

Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

15 agosto 2022
Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento
Nacional

Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

15 agosto 2022
Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos
Desarrollo

Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

15 agosto 2022
15 años después del sismo de Pisco
Nacional

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Siguiente noticia
Inician actividades por la Semana Ambiental en Moyobamba

Inician actividades por la Semana Ambiental en Moyobamba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

15 agosto 2022
San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

15 agosto 2022
Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

15 agosto 2022
Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

15 agosto 2022
Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

15 agosto 2022
15 años después del sismo de Pisco

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.