• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, marzo 4, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Damnificados por el sismo del domingo se beneficiarán con viviendas de emergencia

Editor Por Editor
29 mayo 2019
en Amazonía, Portada, Seguridad
0
Damnificados por el sismo del domingo se beneficiarán con viviendas de emergencia
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció que todas las familias damnificadas, cuyas viviendas resultaron colapsadas a causa del sismo ocurrido en la región Loreto la madrugada del domingo 26 de mayo, contarán con viviendas de emergencia que serán instaladas con el apoyo de los gobiernos locales y regionales.

Cada vivienda será instalada en lugares adecuados tras culminar la eliminación de escombros en los centros poblados afectados. Cabe indicar que estos módulos serán entregados en calidad de donación a las familias damnificadas, informó el titular del sector, Miguel Estrada, durante su visita al distrito del Sauce en la región San Martín.

Asimismo, dicha cartera dispuso el traslado de maquinaria pesada a esa región para la limpieza de escombros, así como tanques, cisternas y bidones para asegurar la dotación de agua potable a la población afectada.

Más acciones de respuesta

Por su parte, esta mañana, los bladders entregados por la Empresa Prestadora de Servicios Sedaloreto llegaron a Requena (Loreto) para ser distribuidos y asegurar el servicio de agua a las zonas afectadas por el sismo en la región.

De otro lado, el Ministerio de Educación continúa validando la información preliminar mediante la ficha de evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN) en las 10 regiones afectadas; mientras que el Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto informó que la empresa privada donó más de 3.600 litros de agua tratada al distrito de Yurimaguas, la misma que se distribuirá a los distritos de Lagunas, Santa Cruz, Jeberos y Teniente César López.

De igual modo, la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas viene brindando ayuda humanitaria consistente en alimentos a la población afectada en el distrito de Lagunas, se informó a INFOREGIÓN.

Ayuda humanitaria llega a Tarapoto

Esta mañana, personal de la Tercera Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército del Perú partió del almacén del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) de la ciudad de Tarapato al aeropuerto Cadete FAP Guillermo del Castillo Paredes de la misma ciudad, llevando bienes de ayuda humanitaria para los damnificados y afectados por el sismo

Tags: boletin-3680damnificadosLoretoMVCS
Noticia anterior

Midis llevará más de 6 mil atenciones sociales a comunidades de la cuenca del Ucayali

Siguiente noticia

Bagua Grande: Impulsan voluntariado sobre buen uso de recurso hídrico

Relacionado Posts

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes
Amazonía

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas
Amazonía

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA
Mundo

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca
Nacional

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?
Nacional

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles
Desarrollo

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Siguiente noticia
Bagua Grande: Impulsan voluntariado sobre buen uso de recurso hídrico

Bagua Grande: Impulsan voluntariado sobre buen uso de recurso hídrico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

Huánuco: Indígenas dejan sus tierras ante amenazas de traficantes

4 marzo 2021
Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

Presidente Sagasti: Es muy difícil que sector privado pueda adquirir vacunas

4 marzo 2021
El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

El Acuerdo de Escazú cumple tres años: un llamado a ratificarlo YA

4 marzo 2021
Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

Certifican a la primera mujer albañil en Cajamarca

4 marzo 2021
Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

Covid-19: ¿Usas de forma correcta tu oxímetro?

4 marzo 2021
Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

Investigadores peruanos impulsan productividad de los hongos comestibles

4 marzo 2021
Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

Cooperación internacional apoyará en la creación de unidad táctica de la Sucamec

4 marzo 2021
Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

Capacitan a personal que brindará asistencia técnica a productores sanmartinenses

4 marzo 2021
A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

A 10 años del accidente de Fukushima, el 85% de la zona está contaminada

4 marzo 2021
Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

Se reinician visitas a Caral con medidas de bioseguridad

4 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.