• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 16, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Minam presentó avances del Inventario Nacional de Emisiones

Editor Por Editor
22 mayo 2019
en Medio Ambiente, Mundo, Portada
0
Minam presentó avances del Inventario Nacional de Emisiones
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Más de 300 mil maquinarias que ingresaron al país entre los años 2000 y 2018, entre excavadoras, tractores, cargadores frontales y otros, se encuentran en el Inventario de Emisiones de la Maquinaria Móvil fuera de Ruta (MMFR), que está elaborando el Ministerio del Ambiente (Minam) y será presentado a fines del presente año.

Según informó la directora general de Calidad Ambiental de dicho ministerio, Giuliana Becerra, la MMFR es una fuente de emisiones de contaminantes, dentro de la cual se encuentra el material particulado que tiene un impacto negativo sobre la salud de la población.

La especialista dijo que en Europa y América del Norte existe regulación para controlar las emisiones de esta fuente. “En América Latina, aun ningún país cuenta con normas que regulen estas emisiones”, acotó.

Los avances de dicho inventario del Minam fueron presentados en el Seminario internacional sobre maquinaria libre de hollín en Santiago de Chile, donde se evidenció que este tema va cobrando importancia en las agendas de los gobiernos.

Chile fue el país anfitrión, siendo el que más avances tiene en esta materia, al contar con un inventario de emisiones de la MMFR, así como pilotos de prueba de tecnologías para controlar las emisiones de hollín.

Foro internacional

En el citado evento, se abordaron temas referidos a la elaboración de inventarios de emisiones de MMFR y la formulación de políticas para la regulación de esta maquinaria. En representación del Estado peruano participaron especialistas del Minam y del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

En las conclusiones del taller presentadas por los representantes de la AGCID, la Cooperación Suiza COSUDE y el Ministerio del Medio Ambiente de Chile, se reconoció la importancia de abordar la problemática de la MMFR como fuente de emisión de hollín, por su impacto en la salud humana y su contribución al calentamiento global.

Este evento permitió el intercambio técnico entre Chile, Colombia, México y Perú, países que presentaron sus avances en esta materia y estrecharon lazos para una cooperación futura, informó el Minam a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-3674ChileMINAMMMFR
Noticia anterior

Huancavelica: Diresa realizó campaña de vacunación contra influenza y neumonía

Siguiente noticia

Provías Nacional trabaja en restablecimiento de vía afectada por lluvias en Apurimac

Relacionado Posts

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones
Medio Ambiente

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

15 enero 2021
Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia
Desarrollo

Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

15 enero 2021
Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía
Amazonía

Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

15 enero 2021
Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal
Amazonía

Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

15 enero 2021
Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor
Amazonía

Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

15 enero 2021
Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo
Desarrollo

Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

15 enero 2021
Siguiente noticia
Provías Nacional trabaja en restablecimiento de vía afectada por lluvias en Apurimac

Provías Nacional trabaja en restablecimiento de vía afectada por lluvias en Apurimac

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

15 enero 2021
Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

15 enero 2021
Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

15 enero 2021
Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

15 enero 2021
Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

15 enero 2021
Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

15 enero 2021
Conoza la primera planta de valorización de residuos de construcción con autorización del Minam

Conoza la primera planta de valorización de residuos de construcción con autorización del Minam

15 enero 2021
La cámara magmática del Sabancaya

La cámara magmática del Sabancaya

15 enero 2021
Intervienen tres campamentos de mineros ilegales en Madre de Dios

Intervienen tres campamentos de mineros ilegales en Madre de Dios

15 enero 2021
Serfor capacitó a funcionarios de tres regiones para mejorar gestión forestal

Serfor capacitó a funcionarios de tres regiones para mejorar gestión forestal

15 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.