• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, enero 21, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alistan festival para festejar biodiversidad y cultura del Santuario Histórico Bosque de Pómac

Editor Por Editor
22 mayo 2019
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Alistan festival para festejar biodiversidad y cultura del Santuario Histórico Bosque de Pómac
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El próximo 1 de junio el Santuario Histórico Bosque de Pómac cumplirá 18 años conservando la mayor extensión de bosque seco tropical del país, y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), lo celebrará con la edición 2019 del Pómac Fest, festival de biodiversidad, turismo y cultura.

El Pómac Fest, que ya se encuentra dentro de las festividades y eventos de la plataforma de “Y tú que planes”, se desarrollará desde el sábado 25 de mayo al 1 de junio, con un programa muy variado que incluye actividades deportivas, culturales, gastronómicas y recreativas, con el objetivo de promover la visita a esta área natural protegida de la región Lambayeque.

Entre las actividades de turismo de aventura que se realizarán como parte del festival tenemos: “Observación de aves en rutas del Bosque de Pómac”, “Cicloturismo”, que iniciará en Ferreñafe y finalizará en el Bosque; así como el “Pómac Trail”, un circuito en el que corredores profesionales recorrerán los diferentes atractivos del Santuario.

Asimismo, se realizarán dos conversatorios: “Manejo sostenible del Santuario Histórico Bosque de Pómac” y “Biodiversidad y Patrimonio Arqueológico del Bosque de Pómac”, así como un ciclo de documentales de turismo de aventura y naturaleza.

Durante la semana de celebración, también se desarrollará el concurso escolar de dibujo y pintura, el concurso de tondero, así como la feria artesanal y gastronómica que resaltará todo el talento de la población local, informó el Sernanp a INFOREGIÓN.

Rescatando las costumbres ancestrales, se realizarán juegos tradicionales como el palo encebado, encostalados y la competencia de rodeo en la que participarán guardarparques comunales, quienes ayudan en la conservación del bosque. Para amenizar la celebración del día central se realizará un festival musical.

El Pómac Fest es organizado por Sernanp, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Dirección Desconcentrada de Cultura, Muchik Xplorer, Museo Nacional Sicán, Chaskiventura, Cadetur, Ecoserv, CITE Sipán y Pómac Tours; entre otras instituciones que también vienen colaborando con el desarrollo del evento.

Tags: boletin-3674MINAMPomacSERNANP
Noticia anterior

Partió primer envío de mandarinas Satsuma peruanas rumbo a Japón

Siguiente noticia

Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre reconoce a Veedurías Forestales Comunitarias

Relacionado Posts

Sismos en el sur de Ica son eventos independientes
Ambiente

Sismos en el sur de Ica son eventos independientes

21 enero 2021
Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande
Ambiente

Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande

21 enero 2021
San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable
Amazonía

San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable

21 enero 2021
Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan
Amazonía

Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan

21 enero 2021
Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas
Amazonía

Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas

21 enero 2021
Los Toritos de Checca Pupuja están presentes en Ruraqmaki.pe
Desarrollo

Los Toritos de Checca Pupuja están presentes en Ruraqmaki.pe

21 enero 2021
Siguiente noticia
Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre reconoce a Veedurías Forestales Comunitarias

Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre reconoce a Veedurías Forestales Comunitarias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Sismos en el sur de Ica son eventos independientes

Sismos en el sur de Ica son eventos independientes

21 enero 2021
Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande

Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande

21 enero 2021
San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable

San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable

21 enero 2021
Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan

Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan

21 enero 2021
Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas

Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas

21 enero 2021
Los Toritos de Checca Pupuja están presentes en Ruraqmaki.pe

Los Toritos de Checca Pupuja están presentes en Ruraqmaki.pe

21 enero 2021
Midagri invirtió S/50 millones en cobertizos para proteger ganado y cultivos

Midagri invirtió S/50 millones en cobertizos para proteger ganado y cultivos

21 enero 2021
Avanza solicitud de creación de Reserva Indígena en Loreto

Avanza solicitud de creación de Reserva Indígena en Loreto

21 enero 2021
Apadrinando una taricaya apoyas la conservación de la Reserva Nacional Pacaya Samiria

Apadrinando una taricaya apoyas la conservación de la Reserva Nacional Pacaya Samiria

21 enero 2021
Reportan más de 70 gaviotas muertas en playas de Huacho y Pisco

Reportan más de 70 gaviotas muertas en playas de Huacho y Pisco

21 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.