• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, enero 27, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Apurímac: Impulsarán desarrollo de familias que habitan cerca del corredor minero

Editor Por Editor
20 mayo 2019
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Apurímac: Impulsarán desarrollo de familias que habitan cerca del corredor minero
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante Suárez, confirmó que este viernes 24 de mayo instalará la Comisión Multisectorial denominada “Espacio de diálogo y cumplimiento de compromisos para el desarrollo de Cotabambas y distrito de Progreso de la provincia de Grau, departamento de Apurímac” en el distrito de Tambobamba.

En su calidad de presidenta de dicha comisión multisectorial, Bustamante subrayó que el Ejecutivo está sumamente preocupado por el desarrollo de las familias que habitan alrededor del corredor minero. “El diálogo sigue y estamos desarrollando un proceso con las comunidades y las autoridades locales, quienes tienen plataformas vinculadas con el desarrollo y el cierre de brechas para acceso a servicios básicos”, sostuvo la titular del Midis.

Explicó que de esta manera se cumple el compromiso asumido por el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, el 11 de abril en el distrito de Challhuahuacho, en el sentido de crear una comisión para impulsar el desarrollo del área de influencia del proyecto minero Las Bambas. Informó que la comisión se instalará con 180 representantes de las comunidades.

La comisión multisectorial tratará, a través de mesas técnicas, los nueve puntos de la plataforma de la provincia de Cotabambas, indicó la ministra. Recordó, además, que el 24 de abril se instaló, también en Challhuahuacho, la mesa técnica 1, dedicada al tema Justicia y Derechos Humanos, a cargo del ministerio del mismo nombre, informó el Midis a INFOREGIÓN.

“Con la primera sesión de la mesa de Justicia se dio un paso adelante en el diálogo y en la comprensión, por parte de las comunidades, de la separación de poderes: el Poder Judicial, el Legislativo y el Ejecutivo, cada uno con su rol, trabajando por el desarrollo”, detalló la titular del Midis.

Además de continuar con el trabajo de la mesa 1, Bustamante espera que este viernes en Tambobamba también se fijen las fechas de instalación de las otras mesas para avanzar en simultáneo. Cada mesa tiene una sede y un ministerio responsable, según se acordó el 8 de mayo en Coyllurqui entre la Secretaría de Gestión Social y Diálogo, de la PCM, y autoridades locales y representantes comunales.

Asimismo, informó que en Tambobamba se analizarán los avances en los compromisos asumidos por el sector Justicia sobre la instalación de una oficina de Derechos Humanos –en plena implementación–  y la revisión de expedientes de denuncias contra comuneros para saber cuántas son y sobre qué versan. Recordó que el Minjus ha ofrecido abogados de oficio a los comuneros que lo necesiten.

Bienestar para los ciudadanos

“Se trata de comunidades que tienen recursos importantes y riqueza en el subsuelo, pero no hemos logrado como Estado que esa riqueza se transforme en bienestar de los ciudadanos, de las comunidades. Estamos en ese proceso de cierre de brechas”, refirió Bustamante.

En ese contexto, la titular del Midis señaló que su sector viene fortaleciendo en Cotabambas las gestiones de Midis Cuna Más y Midis Qali Warma, y destacó que en esa zona los Tambos (plataformas fijas) brindan servicios del Estado a la población. Resaltó que hace dos semanas la Caravana de Protección a la Familia Rural, del Programa Nacional PAIS, llevó a los distritos cotabambinos varios de esos servicios.

Destacó también que otros sectores del Ejecutivo trabajan en áreas como Challhuahuacho para llevar electrificación, agua segura, saneamiento y salud. “El diálogo continúa no solo a nivel de Cotabambas, sino también de las provincias cusqueñas de Chumbivilcas, Paruro y Espinar”, finalizó la ministra.

Tags: Apurimacboletin-3672corredor minero
Noticia anterior

Hoy inicia el segundo momento de postulación para los preseleccionados del concurso Beca 18

Siguiente noticia

Ministra Fabiola Muñoz lanzó actividades por el “Día Nacional de la Papa”

Relacionado Posts

San Martín facilitará oxígeno a la región Huánuco
Amazonía

San Martín facilitará oxígeno a la región Huánuco

27 enero 2021
Ministros dan más detalles sobre medidas contra la pandemia
Nacional

Ministros dan más detalles sobre medidas contra la pandemia

27 enero 2021
Huánuco: Sentencian a coautores del delito de contaminación por minería ilegal
Amazonía

Huánuco: Sentencian a coautores del delito de contaminación por minería ilegal

27 enero 2021
Cusco: Marcapata Ccollana es la nueva zona de agrobiodiversidad del Perú
Desarrollo

Cusco: Marcapata Ccollana es la nueva zona de agrobiodiversidad del Perú

27 enero 2021
El 28 y 29 de enero se presentarán lluvias de hasta fuerte intensidad en la selva
Amazonía

El 28 y 29 de enero se presentarán lluvias de hasta fuerte intensidad en la selva

27 enero 2021
Midagri lanza primer podcast sobre recursos forestales y fauna silvestre
Ambiente

Midagri lanza primer podcast sobre recursos forestales y fauna silvestre

27 enero 2021
Siguiente noticia
Ministra Fabiola Muñoz lanzó actividades por el “Día Nacional de la Papa”

Ministra Fabiola Muñoz lanzó actividades por el “Día Nacional de la Papa”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín facilitará oxígeno a la región Huánuco

San Martín facilitará oxígeno a la región Huánuco

27 enero 2021
Ministros dan más detalles sobre medidas contra la pandemia

Ministros dan más detalles sobre medidas contra la pandemia

27 enero 2021
Huánuco: Sentencian a coautores del delito de contaminación por minería ilegal

Huánuco: Sentencian a coautores del delito de contaminación por minería ilegal

27 enero 2021
Cusco: Marcapata Ccollana es la nueva zona de agrobiodiversidad del Perú

Cusco: Marcapata Ccollana es la nueva zona de agrobiodiversidad del Perú

27 enero 2021
El 28 y 29 de enero se presentarán lluvias de hasta fuerte intensidad en la selva

El 28 y 29 de enero se presentarán lluvias de hasta fuerte intensidad en la selva

27 enero 2021
Midagri lanza primer podcast sobre recursos forestales y fauna silvestre

Midagri lanza primer podcast sobre recursos forestales y fauna silvestre

27 enero 2021
Revelan situación de la pandemia en la región Loreto

Revelan situación de la pandemia en la región Loreto

27 enero 2021
¿Está seguro que usa bien la mascarilla?

¿Está seguro que usa bien la mascarilla?

27 enero 2021
San Martín: Entregan 100 mil alevinos de tilapia a 28 caseríos en Uchiza

San Martín: Entregan 100 mil alevinos de tilapia a 28 caseríos en Uchiza

27 enero 2021
Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

27 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.