• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, enero 22, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hoy inicia el segundo momento de postulación para los preseleccionados del concurso Beca 18

Editor Por Editor
20 mayo 2019
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Hoy inicia el segundo momento de postulación para los preseleccionados del concurso Beca 18
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Los talentos preseleccionados para la convocatoria 2019 del concurso Beca 18, que cubre los estudios superiores completos, pueden participar desde hoy en el segundo momento de postulación electrónica, en el que se asignará el 70% del total de las becas, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.

Los talentos preseleccionados son aquellos jóvenes que obtuvieron altos resultados en el Examen Nacional de Preselección, realizado en diciembre del año pasado. Como se recuerda, en el primer momento de postulación fueron asignadas 1.192 becas, equivalentes al 30% del total previsto para este año (3.933).

En este segundo momento podrán postular los preseleccionados que no participaron en el primer momento, así como aquellos que sí participaron y no fueron seleccionados. En este caso, los preseleccionados tendrán la opción de concursar con la misma documentación del primer momento, o cambiar la elección de la universidad o instituto, la carrera y la sede, por otras elegibles según las bases de la convocatoria.

Durante el segundo momento también podrán postular los talentos preseleccionados que fueron declarados no aptos en la primera postulación (por inconvenientes con los documentos presentados para el concurso), y quienes renunciaron a la beca en el primer momento.

“La división de la postulación en dos momentos forma parte de la nueva Beca 18, rediseñada para ser más inclusiva, equitativa y orientada hacia las universidades e institutos de mayor calidad, así como a las carreras priorizadas según las estrategias de desarrollo del país. Al contar con dos momentos de postulación, y ofrecer por primera vez apoyo y orientación vocacional a los talentos preseleccionados, se les ayudó a reforzar sus conocimientos y mejorar sus técnicas de estudio para aprobar satisfactoriamente los exámenes de admisión y elegir una carrera profesional según sus intereses y habilidades”, dijo Diana Marchena, jefa de la Oficina de Becas.

El plazo para participar en el segundo momento de postulación electrónica vence el 26 de julio. La publicación de los seleccionados está prevista para el 8 de agosto, informó Pronabec a INFOREGIÓN.

¿Qué cubre Beca 18?

Cubre el costo del examen de admisión, matrícula, pensiones de estudio, movilidad local, alimentación, alojamiento (cuando corresponda), así como asistencia para la adquisición de una laptop, útiles de escritorio, entre otros requerimientos indispensables para el aprendizaje.

Ninguno de estos desembolsos deberá ser devuelto por el becario, quien al término de su formación solo deberá comprometerse a trabajar durante un periodo mínimo de un año en el Perú, ya sea en el ámbito público o privado.

Tags: boletin-3672pronabec
Noticia anterior

Desarrollan primera campaña de entrega y recepción de envases de plaguicidas en Ucayali

Siguiente noticia

Apurímac: Impulsarán desarrollo de familias que habitan cerca del corredor minero

Relacionado Posts

Madre de Dios: Inician operativos de prevención ante segunda ola de la pandemia
Amazonía

Madre de Dios: Inician operativos de prevención ante segunda ola de la pandemia

22 enero 2021
Sismos en el sur de Ica son eventos independientes
Ambiente

Sismos en el sur de Ica son eventos independientes

21 enero 2021
Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande
Ambiente

Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande

21 enero 2021
San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable
Amazonía

San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable

21 enero 2021
Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan
Amazonía

Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan

21 enero 2021
Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas
Amazonía

Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas

21 enero 2021
Siguiente noticia
Apurímac: Impulsarán desarrollo de familias que habitan cerca del corredor minero

Apurímac: Impulsarán desarrollo de familias que habitan cerca del corredor minero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Inician operativos de prevención ante segunda ola de la pandemia

Madre de Dios: Inician operativos de prevención ante segunda ola de la pandemia

22 enero 2021
Sismos en el sur de Ica son eventos independientes

Sismos en el sur de Ica son eventos independientes

21 enero 2021
Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande

Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande

21 enero 2021
San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable

San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable

21 enero 2021
Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan

Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan

21 enero 2021
Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas

Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas

21 enero 2021
Los Toritos de Checca Pupuja están presentes en Ruraqmaki.pe

Los Toritos de Checca Pupuja están presentes en Ruraqmaki.pe

21 enero 2021
Midagri invirtió S/50 millones en cobertizos para proteger ganado y cultivos

Midagri invirtió S/50 millones en cobertizos para proteger ganado y cultivos

21 enero 2021
Avanza solicitud de creación de Reserva Indígena en Loreto

Avanza solicitud de creación de Reserva Indígena en Loreto

21 enero 2021
Apadrinando una taricaya apoyas la conservación de la Reserva Nacional Pacaya Samiria

Apadrinando una taricaya apoyas la conservación de la Reserva Nacional Pacaya Samiria

21 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.