• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, febrero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fortalecen proceso de titulación de predios rurales en la región San Martín

Editor Por Editor
8 mayo 2019
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Fortalecen proceso de titulación de predios rurales en la región San Martín
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Fortalecer el proceso de titulación de predios rurales en la región San Martín es una prioridad para el Gobierno Regional de San Martín, impulsando su gratuidad, declarado de interés regional por los beneficios para el agricultor y comunidades campesinas y nativas, dijo el director regional de Agricultura San Martín, José Revilla, en la entrega de estos instrumentos de formalización en los distritos de Chazuta y Pongo de Caynarachi en las provincias de San Martín y Lamas.

Indicó que el principal beneficio es, la seguridad jurídica. “Lo que buscamos como gobierno es dotar del título de propiedad a los agricultores, para que les permita contar con este beneficio, que le permitirá acceder a diversos servicios como asociatividad, mercados, buscando de esa manera reducir la pobreza, mejorando la producción e incrementando sus ingresos.

“El título de propiedad, debidamente inscrito en los Registros Públicos, es una herramienta que le permite hacer la defensa legal, pero principalmente que le garantice el derecho de propiedad, y al garantizarle este derecho, origina que el dueño tenga acceso no solo a la seguridad jurídica, sino también a una serie de beneficios que le otorga el Estado, como por ejemplo, el acceso al crédito que es un apoyo económico muy importante para el agricultor”, subrayó Revilla Vuelot.

En la actualidad la Dirección de Tiulación y Catastro Rural, órgano de línea de la Dirección Regional de Agricultura, atiende al agricultor con herramientas modernas y de fácil acceso, las que permiten concentrar de manera eficiente la información de catastro rural que genera el  gobierno regional y cautelar la base de datos nacional, facilitando que otras dependencias, estatales o privadas, además del propio interesado, tengan acceso para verificar la información para trámites administrativos.

Esta información permite, además, evitar el tráfico de tierras, y la superposición de derechos y otros problemas de índole legal y social, así como prever futuros conflictos que demandan los agricultores y comunidades, se informó a INFOREGIÓN.

En la provincia de San Martín se entregaron títulos de propiedad, que corresponden a las jurisdicciones de Chazuta (209), Juan Guerra (87) y Shapaja (22), Chipurana (90), Papaplaya (41), Huimbayoc (103), mientras que en la provincia de Lamas se otorgaron los instrumentos de formalización en los distritos de Caynarachi (156) y Barranquita (171), haciendo un total de 967.

Las actividades se desarrollaron los días lunes 06 y martes 07 de mayo del año en curso en los distritos de Chazuta y Caynarachi, con la participación de los alcaldes de los distritos arriba mencionados, el Consejero por la provincia de Lamas; Kemsper Valera Ríos, autoridades políticas, beneficiarios, entre otros.

Tags: boletin-3663Predio ruralsan martín
Noticia anterior

Descenderá la temperatura nocturna en la sierra

Siguiente noticia

Madre de Dios: prisión preventiva para sujeto por robo a estudiante

Relacionado Posts

La conservación del ambiente es una prioridad pública
Ambiente

La conservación del ambiente es una prioridad pública

26 febrero 2021
Elaboran escenario de riesgo por incendios forestales en Cusco
Ambiente

Elaboran escenario de riesgo por incendios forestales en Cusco

26 febrero 2021
Cómo alimentarnos para fortalecernos ante el COVID-19
Nacional

Cómo alimentarnos para fortalecernos ante el COVID-19

26 febrero 2021
Actrices y actores en tiempos de cuarentena
Nacional

Actrices y actores en tiempos de cuarentena

26 febrero 2021
Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno
Amazonía

Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno

26 febrero 2021
Concytec lanza concurso sobre modernización en laboratorios regionales
Desarrollo

Concytec lanza concurso sobre modernización en laboratorios regionales

26 febrero 2021
Siguiente noticia
Madre de Dios: prisión preventiva para sujeto por robo a estudiante

Madre de Dios: prisión preventiva para sujeto por robo a estudiante

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

La conservación del ambiente es una prioridad pública

La conservación del ambiente es una prioridad pública

26 febrero 2021
Elaboran escenario de riesgo por incendios forestales en Cusco

Elaboran escenario de riesgo por incendios forestales en Cusco

26 febrero 2021
Cómo alimentarnos para fortalecernos ante el COVID-19

Cómo alimentarnos para fortalecernos ante el COVID-19

26 febrero 2021
Actrices y actores en tiempos de cuarentena

Actrices y actores en tiempos de cuarentena

26 febrero 2021
Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno

Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno

26 febrero 2021
Concytec lanza concurso sobre modernización en laboratorios regionales

Concytec lanza concurso sobre modernización en laboratorios regionales

26 febrero 2021
Loreto: RN Pacaya Samiria cumple 49 años de labor de conservación

Loreto: RN Pacaya Samiria cumple 49 años de labor de conservación

26 febrero 2021
San Martín: Entregarán título de propiedad a comunidad nativa Kichwa Chambira

San Martín: Entregarán título de propiedad a comunidad nativa Kichwa Chambira

26 febrero 2021
Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

25 febrero 2021
Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

25 febrero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.