• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coordinan acciones en torno al cultivo del cacao

Editor Por Editor
7 mayo 2019
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Coordinan acciones en torno al cultivo del cacao
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Alianza Cacao Perú, iniciativa impulsada por Usaid, en coordinación con Municipalidad de Tocache, del Proyecto Cacao de Uchiza y Devida realizaron el “Día de Campo: Hablemos sobre Manejo Integrado de Plagas (MIP), Nutrición Integral y Podas Oportunas (NIPO) y Buenas Prácticas Ambientales”, donde participaron los equipos técnicos de todas estas instituciones.

El objetivo de este encuentro fue compartir el paquete técnico con las demás instituciones y uniformizar criterios en cuanto al cultivo de cacao, informó Devida a INFOREGIÓN.

Joiler Carranza, gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Tocache, dijo que “lo primero que tenemos que hacer es uniformizar criterios para poder realizar una mejor intervención en la provincia de Tocache. Una de las críticas de parte de los productores es que trabajamos de manera muy dispersa, entonces este encuentro nos sirve para conocer los paquetes tecnológicos de otras instituciones, como Alianza Cacao Perú, pero también compartir experiencias y metodologías que puedan ser replicadas en campo. Como sabemos, la Unión hace la fuerza”.

El encuentro se desarrolló el pasado viernes en la parcela modelo del señor Javier Altamirano, del sector Almendras. El equipo técnico de Alianza Cacao Perú compartió la metodología de las capacitaciones, haciendo énfasis en el costo-beneficio. De esta manera, el productor o productora podrá conocer lo que le cuesta hacer alguna labor, pero también los beneficios económicos que ganaría o perdería de hacerlo.

También en la cita se compartieron conceptos y experiencias sobre la importancia de las podas oportunas y la aplicación de controladores biológicos. Por otro lado, Devida realizó una capacitación rápida sobre la producción y dosificación de bio-fertilizantes.

Finalmente, se coordinó que el siguiente encuentro estaría a cargo de Devida para que presenten su intervención en campo, sus paquetes técnicos y metodológicos.

Tags: boletin-3662cacaoNIPOUSAID
Noticia anterior

San Martín inicia visitas domiciliarias para prevención y reducción de la anemia

Siguiente noticia

Destruyen siete pozas para elaboración de cocaína en el Vraem

Relacionado Posts

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal
Nacional

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla
Ambiente

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud
Ambiente

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»
Mundo

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón
Ambiente

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda
Ambiente

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Siguiente noticia
Destruyen siete pozas para elaboración de cocaína en el Vraem

Destruyen siete pozas para elaboración de cocaína en el Vraem

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

30 junio 2022
Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

30 junio 2022
Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

30 junio 2022
Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

30 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.