• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, enero 22, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresas en Madre de Dios reciben licencia “Aliados por la Conservación”

Editor Por Editor
30 abril 2019
en Amazonía, Ambiente, Portada
0
Empresas en Madre de Dios reciben licencia “Aliados por la Conservación”
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Los productores y operadores turísticos que realizan actividades sostenibles en la Reserva Nacional Tambopata (RNTAMB) y el Parque Nacional Bahuaja Sonene (PNBS), región Madre de Dios, recibieron la licencia de marca “Aliados por la Conservación”, otorgada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam).

La entrega de estas licencias estuvo a cargo de la ministra del Ambiente, Lucía Ruíz Ostoic, quien arribó a la localidad de Tambopata para este propósito. Indicó que con dicha iniciativa se busca reducir la deforestación en la Reserva Nacional Tambopata.

Asimismo, destacó que este proyecto permite a las familias que antes trabajaban en la minería ilegal ahora estén laborando en las plantaciones de cacao, apostando por la legalidad y recibiendo jornales en un empleo formal. “Es un apoyo más al Plan de Desarrollo Alternativo de Madre de Dios”, subrayó.

Con el reconocimiento se busca generar valor agregado a los productos y servicios procedentes de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) o su zona de amortiguamiento, a través de empresas formales que realizan sus actividades bajo acuerdos de conservación, marcando así una nueva etapa de articulación entre Estado y el sector privado para la conservación y desarrollo sostenible de dichos territorios.

“Estos agricultores están haciendo un trabajo en pro de su futuro y de su familia, alejados de la ilegalidad. Se trata de llevar una vida tranquila y sin sobresaltos”, añadió la titular del Minam.

En tanto, el jefe del Sernanp, Pedro Gamboa, destacó que esta alianza con los operadores turísticos confirma una gestión participativa y articulada entre el Estado y la empresa privada, para conectarlos con un mercado verde sostenible contribuyendo al desarrollo económico de las poblaciones locales y de la región de Madre de Dios. “Todo esto es posible gracias al buen estado de conservación de la Reserva, producto de la erradicación de la minería ilegal y la recuperación de zonas afectadas”, enfatizó.

Empresas aliadas

Entre las empresas reconocidas con esta certificación se encuentra la asociación Ascart, que agrupa a 30 socios titulares productores de castaña, dentro de la RNTAMB y el PNSB, y cuya actividad genera beneficios por más de un millón de soles anuales y más de 70 puestos de trabajo permanente, de los cuales el 85% lo ocupan mujeres locales.

Asimismo, está la Cooperativa Agraria de Servicios Múltiples Tambopata Candamo, conformada por más de 250 familias, que manejan aproximadamente 1 256 hectáreas de parcelas agroforestales donde se cultiva cacao fino de aroma, plátano y copoazu, entre otras especies.

El acto de entrega de esta licencia de marca coincidió con la inauguración de su planta de postcosecha de cacao, la primera en Madre de Dios. Su construcción se realizó gracias a la conservación y servicios ecosistémicos de la RNTAMB y el PNBS, que ha permitido recuperar áreas degradadas por la agricultura migratoria y ganadería extensiva, evitando hasta hoy la deforestación de 3,730 hectáreas de bosques.

El licenciamiento de la marca “Aliado por la Conservación” también le fue otorgado a la Empresa Fruta del Tambopata E.I.R.L. que mantiene un acuerdo de conservación con el Sernanp, en beneficio de más de 100 familias que cuentan con parcelas agroforestales y que apoyan activamente a la conservación del ANP.

De igual manera, se otorgó la licencia como “Aliado por la Conservación” a 7 empresas de turismo que representan el 16% de la actividad turística en la Reserva Nacional Tambopata y generan beneficios a cerca de tres mil personas. Se trata de: Monte Amazónico Lodge, Rainforest Expeditions SAC, Palma Real SAC-Inkaterra, Inotawa SRL, Asociación Educacional Williamson del Perú, Cayman Ecolodge EIRL e Inversiones Maldonado.

Tags: anpboletin-3657Madre de DiosMINAMSERNANP
Noticia anterior

Discutirán en Lima sobre restauración ecológica de tierras degradadas

Siguiente noticia

Provías Nacional trabaja en recuperación de vía afectada en Ucayali

Relacionado Posts

Madre de Dios: Inician operativos de prevención ante segunda ola de la pandemia
Amazonía

Madre de Dios: Inician operativos de prevención ante segunda ola de la pandemia

22 enero 2021
Sismos en el sur de Ica son eventos independientes
Ambiente

Sismos en el sur de Ica son eventos independientes

21 enero 2021
Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande
Ambiente

Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande

21 enero 2021
San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable
Amazonía

San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable

21 enero 2021
Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan
Amazonía

Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan

21 enero 2021
Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas
Amazonía

Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas

21 enero 2021
Siguiente noticia
Provías Nacional trabaja en recuperación de vía afectada en Ucayali

Provías Nacional trabaja en recuperación de vía afectada en Ucayali

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Inician operativos de prevención ante segunda ola de la pandemia

Madre de Dios: Inician operativos de prevención ante segunda ola de la pandemia

22 enero 2021
Sismos en el sur de Ica son eventos independientes

Sismos en el sur de Ica son eventos independientes

21 enero 2021
Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande

Gobierno deroga decretos que desconocían consulta vecinal en Tambogrande

21 enero 2021
San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable

San Martín: Incautan 28 000 pies tablares de producto forestal maderable

21 enero 2021
Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan

Organizaciones indígenas de Ucayali harán balance de proyectos que los amenazan

21 enero 2021
Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas

Río Madre de Dios en alerta amarilla por lluvias intensas

21 enero 2021
Los Toritos de Checca Pupuja están presentes en Ruraqmaki.pe

Los Toritos de Checca Pupuja están presentes en Ruraqmaki.pe

21 enero 2021
Midagri invirtió S/50 millones en cobertizos para proteger ganado y cultivos

Midagri invirtió S/50 millones en cobertizos para proteger ganado y cultivos

21 enero 2021
Avanza solicitud de creación de Reserva Indígena en Loreto

Avanza solicitud de creación de Reserva Indígena en Loreto

21 enero 2021
Apadrinando una taricaya apoyas la conservación de la Reserva Nacional Pacaya Samiria

Apadrinando una taricaya apoyas la conservación de la Reserva Nacional Pacaya Samiria

21 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.