• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 16, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cusco: Suscriben acta para instalar submesa de diálogo en Espinar

Editor Por Editor
29 abril 2019
en Medio Ambiente, Nacional, Portada
0
Cusco: Suscriben acta para instalar submesa de diálogo en Espinar
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Con la perspectiva de mejorar la calidad de vida de los pobladores de la provincia cusqueña de Espinar, y con el firme compromiso de los sectores y niveles de gobierno involucrados para que este propósito se haga realidad, hoy se instaló un espacio de diálogo para promover el desarrollo sostenible de dicha zona del país.

Esta tarde se suscribió un acta entre los representantes del Poder Ejecutivo y las autoridades regionales y municipales, a fin de instalar una submesa de diálogo dedicada a los temas de salud, ambiente, saneamiento y residuo sólidos; ello, dentro de los asuntos incorporados como parte de la mesa de diálogo integral promovido por el Gobierno con la mencionada jurisdicción.

La instalación de la submesa de “Salud, Ambiente, Saneamiento y Residuos Sólidos” es liderada por el Ministerio del Ambiente (Minam), e incluye un cronograma de actividades, en un período de dos semanas a partir de la firma del acta. Como parte de las tareas asumidas por el Minam, también se coordinará con el Ministerio de Energía y Minas los asuntos relacionados con el corredor minero.

En dicha reunión, la ministra Lucía Ruíz señaló que a través del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) se harán fiscalizaciones permanentes a las unidades mineras para conocer lo que ocurre en ese lugar y efectuar las acciones de remediación que sean necesarias. “Tenemos que ver las cosas de manera integral: calidad de agua, aire y suelo. Esta mesa de diálogo debe tener una mirada de salud, ambiente y residuos sólidos”, dijo.

Asimismo, destacó la importancia del diálogo como herramienta para la construcción de consensos y búsqueda de soluciones conjuntas en beneficio de la sociedad. Indicó que esta es una acción prioritaria para el Gobierno. «Estamos reunidos los diferentes niveles de gobierno para abordar los temas prioritarios para Espinar», indicó.

La titular del Minam precisó también que es necesario tener una visión territorial y de desarrollo en todos los niveles de gobierno. “Acá vamos a trabajar todos”, remarcó.

Luego, resaltó el compromiso activo de la Municipalidad de Espinar y el liderazgo del Gobierno Regional del Cusco, expresando que en esta reunión hay compromisos multisectoriales. “La mirada integral y territorial de la provincia nos involucra a todos. El rol que cada uno de nosotros tenemos para sacar adelante a la provincia es importante. Es un trabajo conjunto con una mirada territorial, multisectorial, multinivel y multiactor”, subrayó.

Además, manifestó que debe trabajarse con mayor agilidad y sentido de urgencia para concretar los proyectos de inversión pública, puesto que el tema ambiental también involucra la salud de las personas, así como su desarrollo personal, profesional y productivo.

La reunión se desarrolló en el Auditorio de la Municipalidad Provincial de Espinar con los titulares del Ambiente, Lucía Ruíz; de Energía y Minas, Francisco Ismodes; y de los viceministros de Gobernanza Territorial, Raúl Molina; de Desarrollo e Infraestructura Agraria, Jorge Montenegro; de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Óscar Cosavalente; y de Vivienda y Urbanismo, Ernesto Arévalo.

También se contó con la participación del Gobernador Regional del Cusco, Jean Paul Benavente; y el alcalde provincial de Espinar, Lolo Arenas, informó el Minam a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-3656cuscoEspinarMINAM
Noticia anterior

Ministerio Público realizó encuentro con la población en Madre de Dios

Siguiente noticia

Lluvias más significativas se presentaron en de la región San Martín

Relacionado Posts

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones
Medio Ambiente

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

15 enero 2021
Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia
Desarrollo

Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

15 enero 2021
Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía
Amazonía

Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

15 enero 2021
Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal
Amazonía

Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

15 enero 2021
Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor
Amazonía

Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

15 enero 2021
Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo
Desarrollo

Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

15 enero 2021
Siguiente noticia
Lluvias más significativas se presentaron en de la región San Martín

Lluvias más significativas se presentaron en de la región San Martín

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

Ayacucho sería la región más afectada ante próximas precipitaciones

15 enero 2021
Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

Midagri capacitó a más de 4.9 millones de usuarios durante la pandemia

15 enero 2021
Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

Lanzan convocatoria para el fomento de lideresas indígenas de la Amazonía

15 enero 2021
Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

Ucayali: Impulsan transparencia en proceso de tranformación primaria de recurso forestal

15 enero 2021
Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

Instalarán nuevas tecnologías de monitoreo en Parque Nacional Sierra del Divisor

15 enero 2021
Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

Devida invirtió S/76 millones a gobiernos locales impulsando el desarrollo alternativo

15 enero 2021
Conoza la primera planta de valorización de residuos de construcción con autorización del Minam

Conoza la primera planta de valorización de residuos de construcción con autorización del Minam

15 enero 2021
La cámara magmática del Sabancaya

La cámara magmática del Sabancaya

15 enero 2021
Intervienen tres campamentos de mineros ilegales en Madre de Dios

Intervienen tres campamentos de mineros ilegales en Madre de Dios

15 enero 2021
Serfor capacitó a funcionarios de tres regiones para mejorar gestión forestal

Serfor capacitó a funcionarios de tres regiones para mejorar gestión forestal

15 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.