• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, febrero 27, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destruyen poza de maceración de coca en Madre de Dios

Editor Por Editor
26 abril 2019
en Amazonía, Portada, Seguridad
0
Destruyen poza de maceración de coca en Madre de Dios
0
Compartidos
6
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Fiscalía Especializada en Tráfico Ilícito de Drogas de Madre de Dios y efectivos del Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas, realizaron un operativo que permitió la destrucción de una poza de maceración de hojas de coca, durante un operativo de interdicción en la localidad de Santa María, en el distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

La acción permitió la detención en flagrancia de Montaño Méndez Lapa (59) quien se encontraría a cargo del campamento rústico dedicado a la elaboración del clorhidrato de cocaína y al cultivo de dos hectáreas de plantaciones de coca, junto a otros cinco sujetos que se dieron a la fuga, al interior de la espesura de la selva.

El detenido fue trasladado hasta las instalaciones de la policía especializada en drogas de la ciudad de Puerto Maldonado, donde quedará internado en tanto se desarrollen las investigaciones preliminares en su contra, por la presunta comisión del delito contra la salud pública – tráfico ilícito de drogas, en agravio de Estado peruano.

Los insumos químicos y combustibles hallados, junto a tres vehículos menores utilizados para el transporte de insumos, fueron destruidos por las autoridades, que llegaron hasta este inhóspito lugar, luego de 4 horas de caminata, por una trocha que conduce hasta esta zona de frontera con el país de Bolivia, informó el Ministerio Público a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-3655cocaMadre de Dios
Noticia anterior

Huancavelica se prepara para los desafíos del nuevo currículo nacional escolar

Siguiente noticia

Abel, el talento de Beca 18 que quintuplicó los cuyes de Huayllaspanca

Relacionado Posts

Loreto: Demandan atención a comunidades indígenas de Andoas por pandemia
Amazonía

Loreto: Demandan atención a comunidades indígenas de Andoas por pandemia

26 febrero 2021
Arequipa: Hallan más de 50 vicuñas muertas por cazadores furtivos
Ambiente

Arequipa: Hallan más de 50 vicuñas muertas por cazadores furtivos

26 febrero 2021
Recomiendan medidas de preparación ante fuertes lluvias
Amazonía

Recomiendan medidas de preparación ante fuertes lluvias

26 febrero 2021
Ayacucho: Liberan nuevas variedades de quinua y kiwicha
Desarrollo

Ayacucho: Liberan nuevas variedades de quinua y kiwicha

26 febrero 2021
La conservación del ambiente es una prioridad pública
Ambiente

La conservación del ambiente es una prioridad pública

26 febrero 2021
Elaboran escenario de riesgo por incendios forestales en Cusco
Ambiente

Elaboran escenario de riesgo por incendios forestales en Cusco

26 febrero 2021
Siguiente noticia
Abel, el talento de Beca 18 que quintuplicó los cuyes de Huayllaspanca

Abel, el talento de Beca 18 que quintuplicó los cuyes de Huayllaspanca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Loreto: Demandan atención a comunidades indígenas de Andoas por pandemia

Loreto: Demandan atención a comunidades indígenas de Andoas por pandemia

26 febrero 2021
Arequipa: Hallan más de 50 vicuñas muertas por cazadores furtivos

Arequipa: Hallan más de 50 vicuñas muertas por cazadores furtivos

26 febrero 2021
Recomiendan medidas de preparación ante fuertes lluvias

Recomiendan medidas de preparación ante fuertes lluvias

26 febrero 2021
Ayacucho: Liberan nuevas variedades de quinua y kiwicha

Ayacucho: Liberan nuevas variedades de quinua y kiwicha

26 febrero 2021
La conservación del ambiente es una prioridad pública

La conservación del ambiente es una prioridad pública

26 febrero 2021
Elaboran escenario de riesgo por incendios forestales en Cusco

Elaboran escenario de riesgo por incendios forestales en Cusco

26 febrero 2021
Cómo alimentarnos para fortalecernos ante el COVID-19

Cómo alimentarnos para fortalecernos ante el COVID-19

26 febrero 2021
Actrices y actores en tiempos de cuarentena

Actrices y actores en tiempos de cuarentena

26 febrero 2021
Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno

Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno

26 febrero 2021
Concytec lanza concurso sobre modernización en laboratorios regionales

Concytec lanza concurso sobre modernización en laboratorios regionales

26 febrero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.