• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Minam promoverá proyectos de desarrollo alternativo para recuperar Madre de Dios

Fernando Durand Por Fernando Durand
25 abril 2019
en Amazonía, Ambiente, Portada
0
Minam promoverá proyectos de desarrollo alternativo para recuperar Madre de Dios
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Ministerio del Ambiente (Minam), a través de sus organismos adscritos, como el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), brindará asistencia técnica a proyectos de desarrollo alternativo que promuevan el aprovechamiento sostenible del bosque y la recuperación de los territorios deforestados en Madre de Dios a causa de la minería ilegal.

Así lo manifestó la titular del sector, Lucía Ruíz, en reunión multisectorial realizada en Puerto Maldonado, en la cual también participan las ministras de Agricultura y Riego, Fabiola Muñoz; de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres, además del gobernador regional, Luis Hidalgo. Este diálogo público es parte del plan de acción del Ejecutivo para erradicar la minería ilegal de la zona de La Pampa, que se inició en febrero pasado.

La ministra Ruíz Ostoic dijo que se debe analizar transparentemente las necesidades de esa región. “Necesitamos que el Sernanp y el IIAP apoyen y acompañen los proyectos de desarrollo alternativo en Madre de Dios, brindando asistencia técnica, y que se sumen a este trabajo de recuperar la región en el corto plazo”, sostuvo.

Como parte de las acciones del sector Ambiente, el Sernanp se comprometió a culminar a fines de año el sendero elevado para acceder al Lago Sandoval, uno de los atractivos turísticos más importantes de Madre de Dios. También se concluirán los accesos para personas con discapacidad a este atractivo, que es parte de la Reserva Nacional Tambopata.

En el marco de la intervención integral en Madre de Dios, considerada la capital de la biodiversidad, los ministerios del Ambiente, de Agricultura y Riego, y de Trabajo y Promoción del Empleo, en coordinación con el Gobierno Regional de Madre de Dios, emprenderán acciones conjuntas con miras a erradicar la minería ilegal en dicha zona del país.

Ello como parte de un plan de acción establecido para tal propósito, el cual incluye propuestas concertadas entre el Ejecutivo, gobierno regional y gobiernos locales, para promover el desarrollo en este departamento, informó el Minam a INFOREGIÓN.

Durante la sesión surgieron iniciativas sobre el manejo de residuos sólidos en diferentes distritos de la región. “Desde el Minam tenemos la oportunidad para trabajar con los gobiernos locales, sobre la sensibilización a la ciudadanía para no contaminar el espacio público y los diversos ecosistemas que existen en la Amazonía”, dijo la ministra.

Asimismo, invocó a los ciudadanos a segregar correctamente los residuos y no ensuciar, pues así las autoridades gastarían menos en ese tema e “invertirán esos recursos en proyectos de desarrollo productivo que beneficiarán a todos”.

En esta cita también participaron alcaldes y representantes de los once distritos de las provincias de Tahuamanu, Tambopata y Manu.

Tags: boletin-3654IIAPMadre de DiosMINAMSERNANP
Noticia anterior

Ministra Muñoz: «No vamos a permitir que se generen más zonas La Pampa en Madre de Dios»

Siguiente noticia

Productores arequipeños de palta hass cuadruplicaron producción en tres años

Relacionado Posts

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián
Desarrollo

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1
Ambiente

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales
Ambiente

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+
Amazonía

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco
Ambiente

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad
Ambiente

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Siguiente noticia
Productores arequipeños de palta hass cuadruplicaron producción en tres años

Productores arequipeños de palta hass cuadruplicaron producción en tres años

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

7 febrero 2023
Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

7 febrero 2023
Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

7 febrero 2023
Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

7 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.