• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, enero 24, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforestan faja marginal del río Huallaga-Sector Shansho en Bellavista

Editor Por Editor
23 abril 2019
en Ambiente, Huallaga, Portada
0
Reforestan faja marginal del río Huallaga-Sector Shansho en Bellavista
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Con el fin de recuperar tierras degradadas mejorando el potencial productivo de suelos, el Gobierno Regional de San Martín a través de la Agencia de Desarrollo Económico Local Bellavista, en coordinación con la Autoridad Local del Agua Huallaga Central y la Autoridad Regional Ambiental Picota/Bellavista, desarrollaron la reforestación de la faja marginal del río Huallaga, sector Shansho, a 80 metros del puente vehicular de la ciudad denominada La Perla del Huallaga.

La actividad se llevó a cabo con motivo de celebrar el Día Internacional de la Tierra, donde el personal en conjunto de las instituciones indicadas, realizaron la siembra de más de 350 plantones forestales de las especies Capirona, Bolaina, Paliperro, Pinochuncho y Manchinga, promoviendo la instalación agroforestal como opción de conservación y uso sostenible de recursos naturales, así como promover las buenas prácticas ambientales, fomentando la cultura y respeto al medio ambiente.

La iniciativa es promovida por el Gobierno Regional de San Martín, a través del proyecto regional cacao, que ejecuta la Dirección Regional de Agricultura, para impulsar la reforestación en la región, teniendo como meta el presente año de sembrar dos millones de especies forestales, estableciendo un vasto programa de atención de las áreas afectadas por la deforestación, buscando de esa manera recuperar los suelos e impulsar actividades productivas.

A esta labor, impulsada por el Goresam, se sumaron la Junta Vecinal, Institución Educativa N° 0050 ACR.CEBA, Instituto Superior Tecnológico Público Bellavista, Comité de Damas, Cooperativa de Ahorro y Crédito San Martín de Porras y la Caja Piura.

Cabe recalcar que el Gobierno Regional de San Martín, prioriza este tipo de actividades en toda la región, siendo el principal objetivo trabajar con los gobiernos locales, para desarrollar este y otro tipo de acciones que redundarán en su desarrollo, se informó a INFOREGIÓN.

“Cuidemos nuestras áreas de protección, tenemos que sembrar más plantones, es bueno cuidar las orillas y franjas de nuestros ríos, que nos van a permitir tener un mayor desarrollo, así como cuidar nuestra frontera agrícola. Lo que se busca es incentivar la toma de conciencia sobre la importancia de la siembra de las plantaciones forestales”, dijo el director de la Agencia de Desarrollo Económico Local, Ricardo Pasapera Vásquez.

Tags: bellavistaboletin-3652san martín
Noticia anterior

Devida recoge 125 muestras de suelo para mejorar producción de cacao en San Martín

Siguiente noticia

Ministra Bustamante: “El 22 de mayo se tendrá lista la matriz final de proyectos para el desarrollo de Chumbivilcas”

Relacionado Posts

Madre de Dios: Intensifican operativos en mercados para evitar agudización de la pandemia
Amazonía

Madre de Dios: Intensifican operativos en mercados para evitar agudización de la pandemia

24 enero 2021
Prevén intensas sequías en cuencas del lago Titicaca y río Desaguadero
Ambiente

Prevén intensas sequías en cuencas del lago Titicaca y río Desaguadero

24 enero 2021
Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia
Nacional

Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia

24 enero 2021
Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín
Amazonía

Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín

24 enero 2021
Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura
Ambiente

Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura

24 enero 2021
Ucayali: Intervienen locales que comercializaban carne de fauna silvestre
Amazonía

Ucayali: Intervienen locales que comercializaban carne de fauna silvestre

24 enero 2021
Siguiente noticia
Ministra Bustamante: “El 22 de mayo se tendrá lista la matriz final de proyectos para el desarrollo de Chumbivilcas”

Ministra Bustamante: “El 22 de mayo se tendrá lista la matriz final de proyectos para el desarrollo de Chumbivilcas”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Intensifican operativos en mercados para evitar agudización de la pandemia

Madre de Dios: Intensifican operativos en mercados para evitar agudización de la pandemia

24 enero 2021
Prevén intensas sequías en cuencas del lago Titicaca y río Desaguadero

Prevén intensas sequías en cuencas del lago Titicaca y río Desaguadero

24 enero 2021
Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia

Dengue en Perú, una epidemia en medio de una pandemia

24 enero 2021
Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín

Fortalecerán sector cafetero en la región San Martín

24 enero 2021
Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura

Decomisan palo santo ilegal en empresa de transporte de carga en Piura

24 enero 2021
Ucayali: Intervienen locales que comercializaban carne de fauna silvestre

Ucayali: Intervienen locales que comercializaban carne de fauna silvestre

24 enero 2021
Madre de Dios: Inician construcción de nuevas instalaciones académicas en la Unamad

Madre de Dios: Inician construcción de nuevas instalaciones académicas en la Unamad

24 enero 2021
Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

22 enero 2021
Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

22 enero 2021
Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

22 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.