• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, enero 24, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Devida recoge 125 muestras de suelo para mejorar producción de cacao en San Martín

Editor Por Editor
23 abril 2019
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Devida recoge 125 muestras de suelo para mejorar producción de cacao en San Martín
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Para optimizar la producción del cacao a través del monitoreo de la química, física y/o biológica del suelo, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Droga (Devida) realizó el recojo de muestras de suelo de las parcelas de los participantes de la actividad poserradicación de los distritos de Pólvora y Campanilla de la región San Martín.

Los profesionales de campo de Devida (ingenieros extensionista y técnicos de campo) y los agricultores realizaron la recolección de las muestras de suelo de acuerdos a los siguientes protocolos: Área limpia sin malezas o brotes superficiales y cavado de un agujero en forma cuadrada de 20 centímetros de profundidad para el recojo de muestra a dos centímetros de tierra de uno de los lados del agujero.

Este procedimiento se realizó en 125 parcelas diferentes de los 27 caseríos de intervención directa de poserradicación; luego, se colocó un kilogramo de tierra en un balde limpio y se envió al laboratorio de Instituto de Cultivos Tropicales (ICT) de Tarapoto para su respectivo análisis, se informó a INFOREGIÓN.

Con esta actividad, Devida busca mejorar la calidad y la producción del cacao de las 1 380 familias participantes del programa de poserradicación en la región San Martín, con lo cual se está garantizando la sostenibilidad de sus cultivos y se está promoviendo la transformación de cultivos ilícitos por lícitos.

Tags: boletin-3652Devidasan martínTarapoto
Noticia anterior

Decomisan carne de mono en mercado de Puerto Maldonado

Siguiente noticia

Reforestan faja marginal del río Huallaga-Sector Shansho en Bellavista

Relacionado Posts

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas
Ambiente

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

22 enero 2021
Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes
Desarrollo

Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

22 enero 2021
Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana
Amazonía

Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

22 enero 2021
Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos
Nacional

Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

22 enero 2021
Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue
Nacional

Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

22 enero 2021
Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales
Desarrollo

Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

22 enero 2021
Siguiente noticia
Reforestan faja marginal del río Huallaga-Sector Shansho en Bellavista

Reforestan faja marginal del río Huallaga-Sector Shansho en Bellavista

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

Último estudio revela que el Perú tiene 38 climas

22 enero 2021
Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

Devida entregó 10 obras comunales en Leoncio Prado y Huamalíes

22 enero 2021
Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

Se agudizan amenazas contra defensores indígenas en la Amazonía peruana

22 enero 2021
Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

Gastronomía sostenible: La importancia de la huella ambiental de los alimentos

22 enero 2021
Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

Presentan aplicación para monitoreo de pacientes con dengue

22 enero 2021
Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

Instalan estaciones meteorológicas para mejorar calidad de cultivos y crianza de animales

22 enero 2021
Amazonas: Denuncian minería ilegal en comunidad Awajún Nuevo Kanam

Amazonas: Denuncian minería ilegal en comunidad Awajún Nuevo Kanam

22 enero 2021
Residuos de mercados son importantes para promover la economía circular

Residuos de mercados son importantes para promover la economía circular

22 enero 2021
San Martín: Reforestarán zona baja de Boshumi con plantones de camu camu

San Martín: Reforestarán zona baja de Boshumi con plantones de camu camu

22 enero 2021
Junín: Pichanaqui tiene planta de oxígeno que atiende a la selva central

Junín: Pichanaqui tiene planta de oxígeno que atiende a la selva central

22 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.